Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · TEST DE HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XV. Selecciona la respuesta correcta. 1) ¿Quién fue el padre de Fernando II de Aragón? A) Pedro I de Aragón. B) Pedro II de Aragón. C) Juan I de Aragón. D) Juan II de Aragón. 2) Fernando I de Aragón nació en Medina del Campo el 27 de noviembre de 1380; murió en Igualada el 2 de abril de: A) 1414.

  2. Hace 4 días · Y eso se debe a que en esa plaza se encuentra la embajada que abrieran ya en el siglo XV Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla. Hasta aquí todo correcto.

  3. Hace 3 días · El primer rey de España, según la hipótesis más extendida, fue Fernando el Católico. Más bien, los primeros reyes de España fueron Isabely Fernando, más conocidos como los Reyes Católicos. Estos accedieron al trono de Castilla en el año 1474 una vez finalizada la Guerra de Sucesión Castellana. Hay que tener en cuenta que, por un lado ...

  4. Hace 4 días · X Carrera Contra la Violencia de Género de Villanueva de Gállego 5K y 10K (No homologada) (Auton) 10K Zaragoza (RFEA NIVEL II) XLIV Subida Pedestre al Santuario de Misericordia de Borja (Auton) FAA Control Pentatlón Lanzamientos Máster (RFEA Nivel II + Auton) XII Milla de Zaidín Campeonato de Aragón Absoluto y Máster de Milla Urbana (Auton)

  5. Impuesto sobre sucesiones y donaciones en Aragón. Dirección General de Tributos. Impuestos. El Impuesto sobre sucesiones grava la transmisión de bienes y derechos por causa de fallecimiento de una persona física. El Impuesto de donaciones ha de presentarse cuando una persona, en vida, cede gratuitamente bienes o derechos a otra persona física.

  6. El Registro Civil es único y constituye la prueba de los hechos inscritos. Es la institución registral que tiene el cometido, entre otras funciones, de dar publicidad y cooperar en la constatación de los hechos y actos que ocurren desde el nacimiento de una persona hasta su muerte. Última actualización: 02/06/2024.

  7. Por Decreto 129/2020, de 23 de diciembre del Gobierno de Aragón, en su artículo 38.3 Listas de espera extraordinarias: "en los casos en que no existan o se agoten las listas de los apartados anteriores y siempre que concurra una manifiesta urgencia en la provisión del puesto, esta cabrá efectuarla a través del Servicio Público de Empleo...