Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · La respuesta se encuentra en la larga y compleja historia de Hungría. Desde sus inicios como un reino bajo el reinado de San Esteban I en el año 1000, pasando por el período del Imperio Austrohúngaro, las guerras mundiales y el régimen comunista, Hungría ha atravesado períodos de transformación política y social significativos.

  2. Hace 5 días · Si observamos atentamente sus declaraciones, vemos en ellas cierta tendencia a concebir España como plurinacional, algo parecido al Imperio austrohúngaro. Está además fuertemente influido por una formación anglosajona y demasiado íntimamente unido a la monarquía inglesa (la de Gibraltar, no se olvide).

  3. Hace 5 días · July 12, 2018 - El mapa de Europa pasó por cambios drásticos tras la Primera Guerra Mundial. Las Potencias Centrales derrotadas – Alemania, Austria-Hungría y Turquía – sufrieron enormes pérdidas territoriales, y nacieron nuevos países independientes, desde Finlandia en el norte hasta Yugoslavia en el sur. View More.

  4. Hace 5 días · Lise Meitner. Lise Meitner nació en la Viena del Imperio Austrohúngaro, hoy Austria, en el año 1878 y falleció en 1968. Fue una física con un amplio desarrollo en el campo de la radioactividad y la física nuclear, siendo parte fundamental del equipo que descubrió la fisión nuclear, aunque solo su colega Otto Hahn obtuvo el reconocimiento (imaginen el por qué).

  5. Hace 4 días · Tour de 6 días por Budapest, Bratislava y Praga. Sin valorar. Viena, Austria. Cancelación gratuita. Descubre las capitales imperiales de Centroeuropa con este tour en español que, partiendo desde Viena, te llevará hasta Budapest, Bratislava y Praga. 6 días Español Visitas guiadas y free tours. 984,50 US$.

  6. Hace 5 días · El Standschütze Hellriegel M1915 fue un subfusil austrohúngaro refrigerado por agua y producido durante la Primera Guerra Mundial en una cantidad muy limitada de prototipos.

  7. Hace 6 días · Venían de la otra punta del país, de las regiones con más católicos, las que antaño pertenecían al Imperio Austrohúngaro: Iván Levytsky es de Leópolis y Bohdán de Ivano-Frankivsk.

  1. Otras búsquedas realizadas