Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · En 1867, a la caída del Segundo Imperio, este templo sirvió de prisión al archiduque Maximiliano de Habsburgo. Hoy Teresitas es también sede de la Curia Episcopal y del Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez. Ubicación: Av Reforma Ote 50, Centro, 76000 Santiago de Querétaro, Qro. T. (442) 212 7554.

  2. Hace 3 días · En tiempos prehispánicos, el lugar donde está la Alameda Central era una parte cercana a la periferia de la antigua ciudad de México-Tenochtitlan y correspondía al barrio o calpulli de Moyotla, uno de los cuatro en los que estuvo dividida la urbe prehispánica. En la remodelación se registraron por lo menos cinco canales prehispánicos que ...

  3. Hace 6 días · Tras la renuncia de Comonfort, llegó a la presidencia, cargo que desempeñó hasta su muerte en 1872. ... Fue fusilado en 1867 junto a Maximiliano de Habsburgo.

  4. Hace 4 días · Una serie de acontecimientos pusieron y dieron origen al nacimiento de una nueva época en España, la . Finalizó la conquista de los territorios musulmanes y se descubrió y . Además se establecieron otras relaciones entre los monarcas y los nobles, que provocó en el establecimiento de una en la que los reyes intervenían cada vez más en ...

  5. Hace 5 días · Les interesa fomentar la apicultura y la producción local así como promover la importancia de las abejas en nuestra vida cotidiana, de su cuidado y respeto. Algunos de los productos que ofrecen son dulces y jabones elaborados con miel de abeja. Carretera Querétaro – Bernal Km 32 , Querétaro. T. (442) 205 8561- (441)120 2561.

  6. Hace 4 días · También, en el libro Acueducto y Fuentes de Querétaro, el historiador Miguel Septién y Septién, logró encontrar 51 fuentes públicas, la mayoría de ellas ya ha desaparecido. Entre las que aún podemos conocer se encuentran las siguientes: Capulines (1a. de Nicolás Campa Nte.): Construida en 1796, en la esquina de la calle de Zacateros.

  7. Hace 3 días · Melchor Ocampo fue asesinado en un momento crítico de la historia de México. Su muerte fue un duro golpe para el movimiento liberal y la lucha por la Reforma. A pesar de la controversia sobre algunos de sus escritos, como la epístola, su legado en la lucha por un Estado laico y la igualdad civil permanece significativo.