Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Todas enfocadas en ver en América Latina, en las antiguas colonias españolas, en las urbes modernas, sea cual fuera el concepto histórico que se pliegue sobre esta tierra, la tensión entre la letra y el mundo o, al decir de Michel Foucault, las palabras y las cosas. , que es el resultado de las prácticas sociales concretas, por fuera de las aspiraciones o deseos de los letrados.

  2. Hace 3 días · Título: ¿Qué es el cine? - Andre Bazin Resumen: El lector hallará en ¿Qué es el cine?, e n cada una de sus páginas, el palpitante sentir de un hombre que vibró con el cine y que dedicó su corta vida a hacernos más inteligible ese mundo de imágenes. Y no lo hizo desde una cátedra...

  3. Hace 6 días · Hace años que el prestigioso filósofo e historiador francés Michel Serres reveló los 3 secretos de la eterna juventud.Su arte para divulgar verdades sencillas llevó al gran pensador francés ...

  4. Hace 6 días · Muchos de ellos ya son auténticos clásicos modernos, y todavía siguen cautivando a las nuevas generaciones. Aquí van 14 libros que te pueden cambiar la vida. Porque a veces, leer nos ayuda a vivir mejor. 1. Detrás del ruido. A Ángel Martín, sufrir un brote psicótico le cambió la vida.

  5. Hace 5 días · Title: Diskursus seksualitas Michel Foucault / Ampy Kali, Author: Ampy Kali, * 1987-, Publisher: Maumere : Ledalero, 2013., Subject: Foucault, Michel -- Biografi ...

  6. Hace 5 días · Clare O'Farrell. no comments. 28 May 2024. Leonard, M. The Power of Oedipus: Michel Foucault with Hannah Arendt (2023) Arethusa, 56 (3), pp. 393-412. DOI: 10.1353/are.2023.a917343 Abstract It has become increasingly common to draw connections between Michel Foucault and Hannah Arendt: there are strong continuities between their respective ...

  7. Hace 3 días · En este ensayo tenemos como fin comenzar a interrogarnos acerca de los diálogos que Foucault establece explícita e implícitamente con el pensamiento sociológico clásico. Específicamente, analizamos las continuidades, rupturas y tensiones que se manifiestan entre el pensamiento de Michel Foucault y el de Émile Durkheim.