Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 5 días · Una de las principales características de Jesús es que ofreció salvación y vida eterna a todos aquellos que creen en él. A lo largo de su ministerio, Jesús predicó sobre la importancia de creer en él como el camino hacia la salvación. Él enseñó que solo a través de su sacrificio en la cruz y su resurrección, se puede obtener la vida eterna.

  2. Hace 1 día · A finales del siglo XV, la Corona portuguesa había progresado más que la española en sus planes exteriores. Tenía el control de la ruta de las especias, gracias al primer viaje de Bartolomé Díaz, rodeando África por el cabo de Buena Esperanza (1487) y también la de los metales preciosos por la costa africana de Guinea.

  3. Hace 3 días · La caída del Imperio Romano trajo el surgimiento de otros poderosos pueblos, como los pueblos bárbaros o los diversos reinos musulmanes, los cuales comenzaron a expandirse por parte de Europa. Sin la protección romana, los campesinos y el resto de las clases bajas se quedaron a la merced del ataque de estos bandos, provocando que buscaran una forma de estar protegida ante los ataques de estos.

  4. Hace 5 días · Fue ante el Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, Carlos V y del Papa León X, el 18 de abril del 1521, que Lutero en la Dieta de Worms defendió con firmeza sus creencias: “A menos que ...

  5. Hace 5 días · LINK DE PATREON: https://www.patreon.com/posts/el-sacro-imperio-100425518?utm_medium=clipboard_copy&utm_source=copyLink&utm_campaign=postshare_creator&utm_co...

    • 411 min
    • 1
    • Mundo Fanfic Novelas
  6. Hace 3 días · Isabel I la Católica, reina de Castilla. Hija de Isabel de Portugal y Juan II de Castilla, Isabel nació en 1451. A pesar de que su destino no era ocupar el trono –tenía un hermano mayor por parte de padre, Enrique, que heredaría el trono castellano–, pero tras su matrimonio con Fernando de Aragón se proclamó reina de Castilla. Joan ...

  7. Hace 1 día · TEST DE HISTORIA DE ESPAÑA DEL SIGLO XVI. Selecciona la respuesta correcta. 1) ¿Dónde se firmó el acuerdo entre Fernando el Católico y Felipe el Hermoso el 27 de junio de 1506 en el que se reconoció la enajenación mental de Juana I de Castilla? A) Villafáfila. B) Castronuevo.