Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Comparta este artículo. Las voces se apagaron en El Patio, considerado como el centro de espectáculo más reconocido en la Ciudad de México y por donde desfilaron artistas y cantantes de talla nacional e internacional, ayer el viejo edificio abandonado desde 30 años colapso la fachada cayó del lado que da hacia el Reloj Chino, dañando un ...

  2. Hace 3 días · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  3. Hace 1 día · En un arco de tiempo que va de Sarita Montiel a Lupita D’Alessio, El Patio, uno de los grandes templos de la noche, brilló en la calle de Atenas. En 1994 lo cerraron, no sé bien por qué. Una ...

  4. Hace 1 día · El Patio, abierto el 12 de julio de 1938 para competir con otra institución de la noche mexicana, el cabaret Waikikí, había sido diseñado por el arquitecto Carlos Crombé (autor de grandes cines temáticos o “atmosféricos” como el Alameda o el Colonial), contaba con un aforo de 1800 personas, una pista giratoria, elegantes balcones para disfrutar desde un lugar privilegiado de ...

  5. Hace 1 día · Ubicado en la calle Atenas número 9, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, El Patio fue mucho más que un simple club nocturno. Fue el escenario de incontables actuaciones legendarias de artistas tanto nacionales como internacionales. Estrellas como Édith Piaf, Judy Garland, Los Platters, Juan Gabriel, Ana Gabriel, Lupita D’Alessio ...

  6. Hace 1 día · Cortesía Centro Nocturno El Patio (@centronocturnoelpatio) La noche del 3 de febrero de 1956 un público emocionado ovacionaba de pie a ‘el gorrión de París’, –Edith Piaf–, que terminaba la primera de las cuatro presentaciones programadas en el centro nocturno El Patio. Rodeada del misticismo que la caracterizaba, en un escenario ...

  7. Hace 6 días · De acuerdo al Vaticano, este viernes 31 de mayo se celebra al santo Félix de Nicosia, quien es un fraile capuchino de la primera mitad del 700. En el convento es portero, zapatero, enfermero. Fuera, enseña catecismo a los niños, y para todos tiene una buena palabra. Muere en 1787, y es canonizado en 2005 por el Papa Benedicto XVI. San Félix ...