Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 3 días · Jean-Paul Sartre realized in his work Critique of the dialectical reason a methodology for developing a structural and historical anthropology. Our hypothesis is that this method, to which we will name historical existential materialism, can be useful to perform historiographic investigations from the Sartre's Marxism in any temporary and cultural context of the contemporary capitalist history.

  2. Hace 3 días · Vivió sólo 40 años. Sus libros se han traducido a cientos de idiomas de todo el mundo. Él mismo es uno de los escritores más famosos de Chequia y su nombre está inseparablemente ligado a Praga. Franz Kafka escribió libros como El castillo, El proceso y su famoso relato La metamorfosis. Hoy, 3 de junio, se cumple el centenario de su ...

  3. Hace 2 días · Hoy, en palabras Mircea Cărtărescu, es “el santo de la literatura”.Su influencia alcanzó a autores enormes como Jorge Luis Borges, Albert Camus, J. M. Coetzee, Jean-Paul Sartre y Gabriel ...

  4. Hace 5 días · Title: Filsafat Eksistensialisme Jean-Paul Sratre / S. Setyo Wibowo; editor, R. Sani Wibowo ... [et al.], Author: Sani Wibowo, R.|Setyo Wibowo, S., Publisher ...

  5. Hace 2 días · Los libros de Franz Kafka se leen desde Nueva York hasta Tokio. El retrato de Kafka fue realizado por el famoso artista pop Andy Warhol y las ideas de Kafka han inspirado a otros gigantes de la literatura como Albert Camus, Jean-Paul Sartre y J. D. Salinger.

  6. Hace 14 horas · “El cine es el poema de la vida moderna”: Jean-Paul Sartre tenía 19 años cuando anotó esta frase en su diario íntimo y era fan del cine mudo. Veinte años después terminaba su primer guion, Les jeux sont faits, que en español significa “la suerte está echada”. En 1947, la película se estrena en salas dirigida por Jean Delannoy.

  7. Hace 3 días · El presente artículo tiene como objetivo señalar el procedimiento, que Jean Paul Sartre lleva a cabo en su primera obra filosófica, La trascendencia del ego. A nuestro juicio, esta obra al igual que El ser y la nada tiene como fundamento metodológico la llamada “ontología fenomenológica”.