Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eugenio Mauricio de Saboya-Carignano había nacido en Chambéry, Saboya, Él fue hijo del príncipe de Carignano y de Maria de Soissons . Su abuelo era Carlos Manuel I de Saboya y Catalina Micaela de Austria, esta a su vez hija de Felipe II de España e Isabel de Valois, siendo esta hija de Enrique II de Francia y Catalina de Médici .

  2. Ducado de oro (1430, Musée monétaire, Lausanne), emitido para celebrar la erección del condado en ducado. Amadeo, vestido con manto y birrete ducal, está arrodillado ante san Mauricio, patrón de Saboya.

  3. La Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (en italiano Ordine dei Santi Maurizio e Lazzaro) es una Orden de Caballería creada por la Casa de Saboya. Tras la Unificación italiana la concesión de la orden siguió en manos de la familia, a partir de entonces en tanto que reyes de Italia; tras la creación de la República Italiana y la ...

  4. 7. San Juan de Mauricio. Situada en la región de Saboya en Francia, Saint-Jean-de-Maurienne es una ciudad encantadora con mucho que ofrecer a los turistas. La ciudad está ubicada en un pintoresco valle al pie de los Alpes, y está rodeada de verdes colinas y montañas.

  5. Carlos Manuel I de Saboya. 12 de enero de 1562 jul. Carlos Manuel I de Saboya (en italiano: Carlo Emanuele I di Savoia') ( Rivoli, 12 de enero de 1562- Savigliano, 26 de julio de 1630), llamado el Grande, y el Jorobado, fue marqués de Saluzzo (desde 1588), duque de Saboya, príncipe de Piamonte y conde de Aosta, Moriana y Nizza desde 1580 a 1630.

  6. Gastronomía de Annecy. Cocina típica de la región de Saboya, especialmente conocida por sus quesos, como el reblochón de Saboya y el abondance. La charcutería también es gran calidad, incluyendo jamón, salchichón, chorizo y lomo. Con estos ingredientes tenemos la base de la mayoría de platos tradicionales:

  7. El Príncipe Mauricio de Saboya (1593-1657) fue el sexto hijo de Carlos Emmanuel I duque de Saboya y de la Infanta Catalina Micaela de Austria. Desde que fuera un niño, su padre decidió que se convertiría en cardenal, para tener un miembro de la familia directamente ligado al Papado y aumentar el poder dinástico de Saboya y su posición en Roma.