Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Chevauchée. Una chevauchée ( pronunciación en francés: /ʃəvoʃe/, "cabalgada") era un método de incursión propio de la guerra medieval para debilitar al enemigo, principalmente mediante incendio y pillaje en el territorio enemigo para reducir la productividad de una región, en oposición a la guerra de asedio o guerras de conquista.

  2. 13 de jul. de 2022 · Juan sería un príncipe inglés que destacó en la milicia y en la política inglesa, llegando a ser uno de los hombres más influyentes y poderosos de su época, ...

    • 34 min
    • 23.8K
    • BioPic Channel
  3. En estas circunstancias es donde aparece el rico espíritu misionero de Pedro de Gante. En medio de un mundo totalmente ajeno a su cultura, sin medios para comprenderlo, privado de sus compañeros flamencos fray Juan de Tecto y fray Juan de Aora, muertos hacia 1525 en la desventurada expedición a Honduras, e inclusive tentado de regresar a su ...

  4. El impacto histórico de Juan de Gante se refleja también en su papel como progenitor de una de las dinastías más influyentes de Europa, la Casa de Lancaster.A través de su matrimonio con Blanca de Lancaster, Juan de Gante tuvo varios hijos, entre ellos Enrique IV de Inglaterra, quien se convertiría en rey y daría inicio a la dinastía de los Lancaster.

  5. Juan de Tecto. Fray Johan Dekkers ( Gante, ca. 1476 - Honduras, 1525), también llamado Jean Couvreur o Juan de Tecto, fue un teólogo y misionero franciscano flamenco, uno de los primeros en arribar a México y el primer misionero que morirá en la Nueva España junto a otros misioneros.

  6. Su protagonista, Juan de Gante, Duque de Lancaster, quiso hacer valer por la fuerza de las armas su legítimo derecho al trono de Castilla y León, adquirido por su matrimonio con la princesa Constanza. Para ello, no dudó en utilizar el Camino Inglés como vía para desembarcar en La Coruña con sus tropas, dispuesto a ser coronado rey.

  7. Gante, Juan de. Rey de Castilla y de León, hijo del rey Eduardo III, era más conocido bajo el nombre de Juan de Gante. Nacido en Gante el 24 de junio de 1340 y fallecido el 3 de febrero de 1399. El 12 de junio de 1377 Eduardo III concedió a su hijo la facultad, durante dos años consecutivos, de hacer fundir y de fabricar en Baiona, en el ...