Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Universidad de Palermo es #1 en Diseño de Argentina por décimo año consecutivo. La UP fue reconocida como mejor universidad de Argentina en Diseño y entre las mejores 50 del mundo, en el QS World University Rankings by Subject, Arts and Design 2024.

  2. Publicaciones DC >. Cuadernos del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación. Todas las Ediciones. Enfoque y alcance. Ediciones con otras Instituciones. Búsquedas. Directorio de Autores. Características de calidad. Catálogo 2.0/Latindex.

  3. Tené en cuenta que la Universidad de Palermo se encuentra dispuesta a ayudarte en lo que necesites en caso de haber una posibilidad y que puedas continuar o comenzar tus estudios. Para ello te invitamos a comunicarte con el Departamento de Alumnos a través del siguiente mail: alumnos@palermo.edu para que tu situación pueda ser contemplada.

  4. Podés cursar online o presencial hasta 3° año de la carrera. El 4° año, con materias de práctica y ejercicio profesional y la residencia, son presenciales. La Licenciatura en Psicología se caracteriza por su ámbito académico de excelencia y su plan de estudios integrador, que estudia los diferentes enfoques de la Psicología, tanto ...

  5. La Licenciatura en Periodismo: Orientación Periodismo Digital combina una sólida formación en periodismo, con los conocimientos y las habilidades para crear, producir y gestionar contenidos digitales. La carrera de Periodismo Digital desarrolla la visión para comprender los desafíos actuales y retos futuros de la profesión.

  6. Institucional. La UP entre las mejores universidades de América Latina. La Universidad de Palermo es #1 en el indicador de estudiantes internacionales por 9º año consecutivo y se ubica entre las mejores 3 universidades argentinas en el prestigioso QS World University Rankings 2024. Ingeniería.

  7. La Licenciatura en Periodismo de la Universidad de Palermo se divide en tres ejes: por un lado, materias con contenido sobre cultura general; por otro, talleres prácticos para una mayor experiencia del ejercicio profesional; y por último, asignaturas periodísticas que constituyen la base de la profesión: periodismo económico, político ...