Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¡Descubrí tu pasión por la música en el Piazzolla! Ofrecemos una formación integral y profesional en todos los niveles, desde inicial para niños/as hasta posgrado, abarcando una amplia variedad de instrumentos: piano, guitarra, percusión, bandoneón, violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta traversa, flauta dulce, arpa, clarinete, oboe, trompeta, trombón, fagot, saxo y corno.

  2. 10 de mar. de 2023 · En 1910 pasó a ser Conservatorio Nacional de Música y en 1935 se anexó a la UNAL, convirtiéndose en Departamento de Música. Por lo tanto se puede exaltar que casi 130 años después su legado sigue vivo en la UNAL. En la actualidad ofrece 10 carreras, entre ellas Dirección de Orquesta, Composición, e Instrumentista Profesional.

  3. El programa de Estudios Musicales Básicos de la Universidad del Cauca, también se conoce por tradición y afecto como “Conservatorio” El término «Conservatorio“, designa un lugar académico donde se guarda, se conserva la tradición cultural de un contexto geográfico. Inscripciones I Periodo 2024. Del 10 de enero al 2 de febrero de 2024.

  4. Conservatorio de Música de la Universidad Católica, Asunción. 9037 Me gusta · 4 personas están hablando de esto · 532 personas han estado aquí.

  5. El Conservatorio de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso fue fundado por don Tadeuz Gorecki en el año 1948. A partir de ahí, año tras año el Conservatorio ha estado experimentando un crecimiento continuo al incorporar nuevos profesores y cátedras instrumentales, llegando a ser en la actualidad una importante institución musical dentro de la región y del país ...

  6. Descripción. Fundado en el año 1954, el Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile se conforma como una Unidad dedicada al cultivo de la música y la formación de profesionales, dónde se obtiene el título de Interprete Musical y el Grado Académico de Licenciatura en Interpretación Musical, en las menciones de Violín ...

  7. El Conservatorio Nacional de Música, dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, ha sido, desde su creación en 1866, el centro más importante de educación musical en nuestro país, tarea que se ha forjado gracias al esfuerzo colectivo de toda una pléyade de importantes músicos que han pasado por su aulas como ...