Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Enriqueta María de Francia, fue reina consorte de Inglaterra, Escocia e Irlanda desde 1625 hasta 1649, como esposa del rey Carlos I. Nació siendo hija de Francia, título concedido en Francia a los hijos e hijas nacidos en legítimo matrimonio de un rey de Francia. Era hija del rey Enrique IV de Francia y de su esposa, María de Médici.

  2. 8 de abr. de 2016 · Con la terrible muerte del Monarca y la consiguiente proclamación de la república en Inglaterra, la reina Enriqueta María y su hija Enriqueta Ana no pudieron más que permanecer en Francia y ...

  3. 6 de nov. de 2022 · Henrietta Maria of France. Deutsch: Henrietta Maria von Frankreich (* 15. November 1609; † 10. September 1669) war eine französische Prinzessin und durch ihre Heirat mit Karl I. Königin von England, Schottland und Irland.

  4. 26 de oct. de 2022 · Enriqueta María fue una Reina consorte de Inglaterra bastante impopular y poco querida por el pueblo inglés, siendo vista en todo momento como una gran enemiga y una amenaza para la estabilidad ...

    • 33 min
    • 54.4K
    • BioPic Channel
  5. Después del matrimonio de su hermana mayor Isabel en 1615 con el futuro Felipe IV de España, Cristina tomó el título honorífico de Madame Royale, indicando su estatus más alto como la hija mayor y soltera de la corte de su padre. Después de su matrimonio, el título pasó a su hermana menor, Enriqueta María de Francia .

  6. María Enriqueta Estuardo (Mary Henrietta, palacio de St. James, Londres, 4 de noviembre de 1631 - Palacio de Whitehall, 24 de diciembre de 1660), fue princesa consorte de Orange y condesa consorte de Nassau desde 1647 hasta 1650, como esposa del príncipe Guillermo II. De 1651 a 1660, fue corregente de su hijo, el príncipe Guillermo III (más ...

  7. 4 de abr. de 2019 · María de Francia (quien escribió alrededor de los años 1160-1215 d. C) fue una poetisa y traductora multilingüe, la primera mujer poeta de Francia y una voz literaria muy influyente en la Europa del siglo XII. Se le atribuye la creación del género literario de la literatura caballeresca (aunque esto es discutido), la contribución al ...