Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos X de Francia. Madre. María Teresa de Saboya. [ editar datos en Wikidata] Sofía de Francia ( Versalles, 5 de agosto de 1776-Versalles, 5 de diciembre de 1783) fue una princesa francesa, hija de Carlos Felipe de Francia, conde de Artois y futuro rey Carlos X, y de su esposa la princesa María Teresa de Saboya. 1 .

  2. De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Sofía de Francia ( Versalles, 5 de agosto de 1776-Versalles, 5 de diciembre de 1783) fue una princesa francesa, hija de Carlos Felipe de Francia, conde de Artois y futuro rey Carlos X, y de su esposa la princesa María Teresa de Saboya. Datos rápidos Información personal, Otros títulos ...

  3. 4 de abr. de 2022 · Definición. María Antonieta (1755-1793) fue la reina de Francia durante los turbulentos últimos años del Antiguo Régimen y la posterior Revolución francesa (1789-1799). Con la ascensión de su marido Luis XVI de Francia (que reinó de 1774 a 1792), se convirtió en reina a la edad de 18 años y cargaría con gran parte de la culpa de los ...

  4. Sofía Elena Beatriz de Francia (9 de xunetu de 1786, Palaciu de Versalles – 19 de xunu de 1787, Versalles) foi la cuarta fía de María Antonieta y Luis XVI, reis de Francia. Morrió con casi un añu de vida, de tuberculosis , un poco primero que el so hermanu Luis José, el Delfín hasta entós, nos alboreceres de la Revolución.

  5. 9 de ago. de 2023 · María Antonieta fue reina consorte de Francia entre 1774 y 1793, y pasó a la historia como símbolo de la decadencia de la monarquía francesa y culpable, en gran parte, de su caída. Cordon Press Así fue ejecutada la reina más icónica de la historia de Francia; una figura admirada, odiada, controvertida y fascinante.

  6. El primero de los hijos varones de María Antonieta falleció el 4 de Junio de 1789 mientras en Francia se celebraban los Estados Generales. Louis Charles Avanzamos en qué pasó con los hijos de María Antonieta, hablando en esta ocasión de su tercer hijo y segundo varón, quien vio la luz el 27 de marzo de 1785.

  7. Mucho tiempo después, el órgano, conservado en alcohol, fue depositado en una urna de cristal y puesto en la basílica de los Reyes de Francia. Recién en el 2000, los científicos Ernst Brinkmann y Jean Jacques Cassiman se pusieron manos a la obra y extrajeron un trozo del corazón con el objetivo de encontrar material genético y determinar si realmente había sido de Luis XVII.