Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 2 de abr. de 2018 · Título: La inquilina de Wildfell Hall. Autora: Anne Brontë. Año de publicación: 1.848 ¡Feliz domingo!! ¿Qué tal la semana? Yo estos últimos días estoy muy lectora (supongo que se debe a haber terminado de ver todos los capítulos disponibles de Stranger Things y Outlander) y ya he acabado una de las lecturas que tenía a medias: La ...

  2. 2 de feb. de 2017 · Tras muchos años de abandono, la ruinosa mansión de Wildfell Hall es habitada de nuevo por una misteriosa mujer y su hijo de corta edad. La nueva inquilina –una viuda, al parecer –no tarda, con su carácter retraído y poco sociable, sus opiniones a menudo radicales y su extraña, triste belleza, en atraer las sospechas de la vecindad, y a la vez la rendida admiración de un joven e ...

  3. La dama y la bestía. Revisado en España el 9 de febrero de 2023. Compra verificada. La inquilina de Wildfell Hall es una novela publicada por Anne Brontë en 1848. El libro cuenta con 563 páginas y es una novela epistolar. Se puede decir que la novela está escrita por dos manos muy diferentes: Gilbert Makham y, la misteriosa viuda, Helen ...

  4. Volviendo a “La inquilina de Wildfell Hall” nos encontramos con una novela excelentemente narrada por Anne Brontë y además con todos los giros argumentales posibles para llevar adelante la historia con la particularidad de que no es Helen Graham, la misteriosa inquilina que alquila una vetusta y destartalada mansión junto a su pequeño hijo Arthur sino por un impetuoso e impulsivo ...

  5. Her second and last novel, The Tenant of Wildfell Hall, which is considered to be one of the first sustained feminist novels, appeared in 1848 and was an instant, phenomenal success; within six weeks it was sold out. The Tenant of Wildfell Hall is perhaps the most shocking of the Brontës' novels. In seeking to present the truth in literature ...

  6. 11 de sept. de 2017 · La inquilina de Wildfell Hall, de Anne Brönte (1848) Mrs. Helen Graham acaba de llegar a Wildfell Hall para instalarse con su hijo. Es una mujer viuda, y la elección de la mansión despierta la curiosidad de sus vecinos. La casa es demasiado grande para que la ocupen solo dos personas, y nadie parece conocer nada de esta extraña mujer.

  7. La inquilina de Wildfell Hall (1848), segunda y última novela de Anne Brontë, une al bello relato de un amor prohibido e invernal el retrato intensísimo del fracaso de un matrimonio degradado por el abuso y la violencia, descrito “con una predilección morbosa por lo grosero, cuando no brutal” que escandalizó y repugnó a sus contemporáneos.