Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2019 · La importancia de la tolerancia para vivir en paz y libertad. Javier Paz García 29/07/2019. El ser humano por naturaleza busca vivir en sociedad, es decir convivir e interactuar con miles de personas conocidas y desconocidas. Para que esta convivencia sea pacífica, armoniosa y beneficiosa, es necesario que los miembros de la sociedad acuerden ...

  2. Fundada en 1915, la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (WILPF) es una de las organizaciones de mujeres por la paz más veterana del mundo. Durante 100 años, se ha mantenido activa. Desde la I Guerra Mundial hasta el siglo XXI, WILPF se ha opuesto a la guerra

  3. Averigua acerca del estado de los derechos humanos en el mundo de hoy en día, con 27 millones de personas viviendo en esclavitud. Descubre qué han hecho los defensores de los derechos humanos para luchar por los derechos en todo el mundo, promoviendo la causa de la libertad y la paz. Lee las biografías y las citas inspiradoras de estos defensores tales como Martin Luther King Jr, Mahatma ...

  4. Alianza por la Paz y la Libertad. La Alianza para la Paz y la Libertad (APL) es un partido político europeo compuesto por diversos partidos políticos de ultraderecha originarios de algunos Estados miembros de la Unión Europea . Fue fundado el 4 de febrero de 2015. Los principales partidos miembros habían participado en el ya desaparecido ...

  5. La Sagrada Familia, junto a la Fundación Santa Clara y Enrique, se solidariza en pro de la Paz Mundial. Te invitamos a un evento único: una Misa Criolla en la majestuosa Basílica el 12 de diciembre. Agradecemos profundamente tu donativo desde la Fundación Santa Clara, un apoyo esencial para construir un mundo más pacífico.

  6. 1 de may. de 2024 · Por la paz, la unidad y la libertad. El 14 de julio de 1997, la periodista leyó este discurso al final de la gran manifestación ciudadana que se produjo en Madrid un día después de que ETA ...

  7. 9 de oct. de 2023 · El 28 de agosto de 1963 tuvo lugar la que fue conocida como la Marcha sobre Washington por el trabajo y la libertad. Una concentración multitudinaria que cambió el rumbo de la historia de los derechos civiles en Estados Unidos y a la que asistieron líderes de la talla de Martin Luther King, por ejemplo.