Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Media in category "Louise de Bourbon" The following 2 files are in this category, out of 2 total. Coat of arms of Louise de Bourbon as Duchess of Longueville.png 413 × 355; 141 KB

  2. Él se casó primero el 10 de abril de 1617 con Luisa de Borbón-Soissons (1603 – 1637), hija de Carlos de Borbón-Soissons, condé de Soissons y de Ana de Montaflie, con quien tuvo a: María de Orleáns (1625–1707), quién contrajo matrimonio con Enrique II de Saboya-Nemours, duque de Nemours. Luisa (1626-1628), murió en la infancia.

  3. www.wiki3.es-es.nina.az › Luisa_de_BorbónLuisa de Borbón-Soissons

    29 de abr. de 2022 · Luisa de Borbón-Soissons (en francés, Louise de Bourbon-Soissons; París, 2 de febrero de 1603-ibidem, 9 de septiembre de 1637), llamada Mademoiselle de Soissons, fue la esposa de Enrique II de Orleans, duque de Longueville. Fue la madre de la famosa María de Nemours. [1]

  4. aristócrata francesa / De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. María de Borbón-Soissons ( París, 3 de marzo de 1606 – ibídem, 3 de junio de 1692), fue condesa de Soissons desde el 6 de julio de 1641, fecha de la muerte de su hermano, Luis de Borbón-Soissons, hasta su propia muerte. Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...

  5. catolicismu. María de Borbón-Soissons ( 3 de mayu de 1606 , París – 3 de xunu de 1692 , París) foi condesa de Soissons dende'l 6 de xunetu de 1641, fecha de la muerte del so hermanu, Lluis de Borbón-Soissons, hasta la so propia muerte.

  6. Luisa de Borbón-Soissons (en francés, Louise de Bourbon-Soissons; París, 2 de febrero de 1603-ibidem, 9 de septiembre de 1637), llamada Mademoiselle de Soissons, fue la esposa de Enrique II de Orleans, duque de Longueville. Fue la madre de la famosa María de Nemours. [1]

  7. Luis Enrique de Borbón-Soissons (agosto de 1640-8 de febrero de 1703), conocido como el Chevalier de Soissons, era un hijo natural de la casa de Condé.Fue barón de Bonnétable, conde de Noyers, y pretendiente a los títulos de príncipe de Neuchâtel y de Valangin, títulos no efectivos no reconocidos por el rey y que no implicaban ninguna soberanía (el principado de Neuchâtel de hecho ...