Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de ago. de 2016 · El iruindarra José Sanjurjo estaba llamado a ser el líder de la sublevación militar de 1936, pero un accidente de aviación puso fin a la vida de un general que había sido ennoblecido por el rey español por su papel en la Guerra de Cuba de 1898 y especialmente de Marruecos de comienzos del siglo XX, y que ya había protagonizado un primer golpe de Estado contra la Segunda República ...

  2. 11 de dic. de 2020 · Pero había otros generales que podían rivalizar en méritos con él, como por ejemplo José Sanjurjo o Manuel Goded. ... Sanjurjo con otros oficiales siendo juzgado en el tribunal en 1932.

  3. La Sanjurjada. Se conoce como la Sanjurjada al fallido golpe de Estado que se produjo el 10 de agosto de 1932 contra la Segunda República Española. Liderado desde Sevilla por el general José Sanjurjo, 1 solo tomó parte en el mismo una fracción del Ejército español, lo que supuso su fracaso desde prácticamente el comienzo. Constituyó el ...

  4. 1 de sept. de 2016 · José Sanurjo y Sacanell. El 18 de julio no era la primera vez que el laureado militar, cuyo restos se quieren exhumar ahora, intentaba un golpe contra la autoridad. Lideraría el célebre golpe ...

  5. 18 de ago. de 2018 · Sanjurjo, el hombre que pudo ser Franco, fue condenado por el fallido golpe de 1932 - Confilegal. El teniente general José Sanjurjo, el primero por la izquierda, en el banquillo de los acusados junto a los tres imputados más, en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, donde tuvo lugar e juicio. Portada / Divulgación.

  6. José Sanjurjo Sacanell ( Pamplona, 28 de marzo de 1872- Cascaes, 20 de julio de 1936) fue un militar español activo durante el primer tercio del siglo XX, a quien el rey Alfonso XIII concedió el título de marqués del Rif por su participación durante la guerra del Rif, en especial en el desembarco de Alhucemas.

  7. 12 de ago. de 2012 · On August 10, 1932, General José Sanjurjo rose in Seville against the Republic. He declared a state of war and issued a manifesto, written up by the religious-right journalist Juan Pujol, announcing the dissolution of parliament and the army's taking of power. He did this "for love of Spain," and to "save her from ruin, iniquity and ...