Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conradino de Hohenstaufen, duque de Suabia (o Conrado IV de Suabia) ( Landshut, Baviera, 25 de marzo de 1252- Nápoles, 29 de octubre de 1268), fue rey de Sicilia y Jerusalén. Luchó por recuperar el trono de Sicilia, pero fue derrotado en 1268 por Carlos de Anjou, quien ordenó su decapitación.

  2. Conrado IV Hohenstaufen (Andria, Italia, 25 de abril de 1228-Lavello, Italia, 21 de mayo de 1254) fue rey de Jerusalén como Conrado II, de Alemania como Conrado IV y de Sicilia como Conrado I. Tras la muerte de su padre, se convirtió en Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, a pesar de la oposición papal.

  3. Conradino de Hohenstaufen, duque de Suabia (o Conrado IV de Suabia) ( Landshut, Baviera, 25 de marzo de 1252- Nápoles, 29 de octubre de 1268), fue rey de Sicilia y Jerusalén. Luchó por recuperar el trono de Sicilia, pero fue derrotado en 1268 por Carlos de Anjou, quien ordenó su decapitación.

  4. En la práctica, Conrado IV sería el último gran emperador de la dinastía Hohenstaufen del Sacro Imperio Romano Germánico; ni Manfredo ni su hijo Conradino (Conrado V) llegarían nunca a reinar.

  5. Los Hohenstaufen o Staufen, también conocidos como gibelinos, fueron una dinastía de emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, monarcas de Alemania y de Sicilia, originaria de la región de Suabia.

  6. Conrado V, Hohenstaufen (1252-1268). Hijo de Conrado IV, nacido en 1252 y muerto en 1268. Es más conocido por el nombre de Conradino o Coradino; además de sus derechos al trono imperial, los tenía a las coronas de Nápoles, Sicilia y Jerusalén. Reinó bajo la tutela de su tío Mamfredo, que al fin se hizo proclamar rey de Nápoles y Sicilia en 1258.

  7. Conradin was the last of the German Hohenstaufen dynasty, duke of Swabia, king of the Romans, and claimant to the throne of Sicily. The leading hope of the antipapal Italian Ghibellines, he led an expedition into Italy in 1267 in an unsuccessful attempt to regain Sicily from Charles of Anjou.