Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 4 de ago. de 2012 · 4 Agosto 2012. Pablo Muñoz. Una niña, que permanece en un hospital angelino con un brazo roto, llamada Alexandria (Catinca Untura) escucha el asombroso relato de un enfermo, Roy (Lee Pace), sobre el relato de unos bandidos y su presunta venganza contra el general Odius (Daniel Caltagirone) y la historia de amor del bandido rojo con una chica ...

  2. The Fall: El sueño de Alexandria es una película dirigida por Tarsem Singh con Lee Pace, Catinca Untaru, Justine Waddell, Julian Bleach .... Año: 2006. Título original: The Fall. Sinopsis: Hollywood, años veinte. Tras una desafortunada caída, un especialista en secuencias de acción es ingresado en un hospital.

  3. 20 de dic. de 2015 · Breve introducción realizada por JM Trigueros para la proyección de THE FALL. EL SUEÑO DE ALEXANDRIA (THE FALL, 2006) dirigida por TARSEM SINGH, en el Audito...

    • 5 min
    • 10.2K
    • Filmoteca Sant Joan d'Alacant
  4. 17 de nov. de 2008 · Con ‘The Fall’, que en nuestro país lleva el absurdo subtítulo, o título secundario, deEl sueño de Alexandria’, los que sufrimos con su anterior película, temíamos lo peor. Sin embargo, esta vez, el director de origen indio ha utilizado toda su maquinaria visual, llena de imaginación, para ponerla al servicio de una historia.

  5. 5 de sept. de 2016 · About Press Copyright Contact us Creators Advertise Developers Terms Privacy Policy & Safety How YouTube works Test new features NFL Sunday Ticket Press Copyright ...

  6. Remake de la película búlgara “Yo Ho Ho” (1981), de Zako Heskija, cuenta la historia de un especialista de cine que después de un accidente es ingresado en un hospital donde encuentra el apoyo de Alexandria, una niña con un brazo roto con quien cerrará un trato muy especial.

  7. 12 de nov. de 2008 · The Fall: El sueño de Alexandria es un gran avance, la historia desarrolla dos mundos; el del hospital, muy pegado a la realidad, y el del cuento, que deja volar la imaginación. El guion sigue muy de cerca al que el búlgaro Valeri Petrov escribió para Yo ho ho (1981), tiene dos diferencias principales: la localización y la joven protagonista.