Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fallecimiento. Andrés de Yugoslavia falleció de un ataque al corazón aunque según otra versión se suicidó con monóxido de carbono en su auto en Irvine, California. Sus restos fueron trasladados a Belgrado en el 2013 y fueron enterrado en Oplenac en un funeral de estado junto a los de su hermano el rey Pedro II.

  2. 6 de oct. de 2022 · Ha muerto con 94 años el Hermano Andrés (Anne Van der Bijl), fundador de Open Doors ... Así empezó por Yugoslavia en 1957. Ese coche se convertiría en un logo de Puertas Abiertas.

  3. El Gobierno de Andrés de Santa Cruz en Bolivia durante el período de 1829 a 1839 se caracterizó por su enfoque en la expansión territorial y militar del país. Bajo su liderazgo, Bolivia logró consolidar su dominio sobre una vasta extensión de territorio, incluyendo regiones como el Alto Perú , la región del Chaco y el territorio de la Confederación Perú-Boliviana .

  4. Andrés el apóstol fue el hombre que tuvo el gran privilegio de haber sido el primer discípulo de Jesús en la tierra al lado de San Juan el evangelista. Era un discípulo de Juan primeramente y cuando vio pasar a Jesús que volvía del ayuno, Juan expresó: he ahí el cordero de Dios. Ante esa afirmación, Andrés se emocionó y fue detrás ...

  5. Andrés de Grecia y Dinamarca (Atenas, 2 de febrero de 1882-Montecarlo, 3 de diciembre de 1944) fue el cuarto hijo varón del rey Jorge I de Grecia y de la gran duquesa Olga de Rusia. También es conocido por haber sido el padre de Felipe de Edimburgo y, por ende, abuelo de Carlos III del Reino Unido y bisabuelo de la siguiente generación de la familia real británica .

  6. Andrés I (en latín, Andreas I; en húngaro, I. András o I. Endre; c. 1020-c. 6 de diciembre de 1060), llamado « el Blanco » (en húngaro, Fehér András) o « el Católico » ( Katolikus András ), fue rey de Hungría desde 1046 hasta su muerte. Descendía de una rama más joven de la dinastía Árpad. Después de pasar quince años en el ...

  7. Andrés de las Navas y Quevedo (n. Baza, España, 1632 - m. Santiago de Guatemala, Guatemala, 2 de noviembre de 1702) fue un sacerdote español, que fue obispo de la diócesis de Nicaragua y Costa Rica y después obispo de Guatemala . Fue ordenado como sacerdote en 1660. Pertenecíó a la orden de los mercedarios .