Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Luis Rodolfo de Brunswick-Wolfenbüttel. Luis Rodolfo de Brunswick-Luneburgo ( Wolfenbüttel, 22 de julio de 1671- Brunswick, 1 de marzo de 1735) fue un príncipe alemán de la antigua Casa de los Welfos y duque de Brunswick-Luneburgo desde 1731 hasta el año de su muerte en 1735. Gobernó también sobre Wolfenbüttel y Blankenburg ...

  2. 22 de sept. de 2015 · Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel, nació el 28 de agosto de 1691 en Brunswick. Isabel Cristina era la mayor de las tres hijas del duque Luis Rodolfo de Brunswick-Luneburgo y su esposa Cristina Luisa de Oettingen-Oettingen. Con tan sólo trece años, fue una de las candidatas que el emperador Leopoldo I buscaba para su hijo el ...

  3. Antonio Ulrico nació el 22 de octubre de 1687 en Meiningen. Era el segundo hijo, aunque el primer hijo varón superviviente (en orden de nacimiento era el octavo varón), del duque Bernardo I de Sajonia-Meiningen y de su segunda esposa, Isabel Leonor de Brunswick-Wolfenbüttel . Cuando su padre murió en 1706, de acuerdo con su deseo, el ...

  4. Isabel Cristina de Brunswick-Bevern (Wolfenbüttel, 8 de noviembre de 1715-Berlín, 13 de enero de 1797) fue reina consorte de Prusia, esposa del rey Federico II. Vida y matrimonio [ editar ] Era hija de Fernando Alberto II, duque de Brunswick-Luneburgo y de Antonieta Amalia de Brunswick-Wolfenbüttel .

  5. Isabel Cristina de Brunswick-Wolfenbüttel. Brunswick (Alemania), 1691 – Viena (Austria), 1750. Emperatriz de Alemania, reina y regente en Barcelona durante la Guerra de Sucesión Española. Nació en 1691 en el seno de la familia Brunswick y Luneburg, que poseía el ducado de Brunswick desde 1253 por investidura de Federico II, y estaba ...

  6. 30 de septiembre de 1658 ( ) Wolfenbüttel, Sacro Imperio Romano Germánico; Muerte: 15 de marzo de 1729 ( ) (70 años) Meiningen, Alemania; Género: lobos: Padre: Antón Ulrico de Brunswick-Wolfenbüttel: Madre: Isabel Juliana de Holstein-Norburg

  7. Según Bornstedt, Brunswick-Wolfenbüttel fue por lo tanto el primer principado en el Sacro Imperio Romano Germánico en acabar con el feudalismo. El receso prescribía que todas las arbitrariedades ( Willkür) en los gravámenes a los administradores, o Meier, de señoríos feudales, particularmente a la muerte de los agricultores, fueran ...