Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El contexto es tan importante en la comunicación que debería ser lo primero a analizar a la hora de leer un libro, mirar una película, escuchar una canción o simplemente hablar con otra persona. Partiendo desde las diferencias culturales y llegando a las variaciones presentes en un mismo lenguaje, dentro de un mismo país, es evidente que aquello que para unos es correcto, para otros puede ...

  2. contexto. (Del lat. contextus .) 1. s. m. Texto anterior y posterior al que se está considerando y del que depende su significado si lo sacas de contexto, su comentario no tendrá sentido. 2. Conjunto de las circunstancias en las que se inscribe un hecho en el contexto internacional, la violación del tratado puede interpretarse como una ...

  3. Contexto is a variation of the Wordle game in which players have to guess a word within an unlimited number of guesses and receive hints about the contextual similarity with the secret word. Each time you guess, artificial intelligence will analyze your guess through thousands of texts and show you the similarity and contextual relevance between your guess and the final word.

  4. En comunicaciones y lingüística, contexto es el ámbito noético hacia el significado de un mensaje (como una oración ), su relación a otras partes del mensaje (como un libro ), el ambiente en el cual la comunicación ocurrió, y cualquier percepción que pueda ser asociada con la comunicación. El contexto es la agrupación de ...

  5. contexto. Por Luz Lehrer A continuación te explicamos qué es el contexto, su clasificación e importancia para el aprendizaje. Además, el contexto y el arte. El vocablo contexto tiene su origen en el latín, y proviene de la raíz con ( «de modo completo») y textus ( «entretejido», «enlazado» ). Podemos definir al contexto, por ende ...

  6. Contexto extralingüístico Hace referencia al lugar, las clases de registro, los interlocutores intervinientes así como el momento en el que el acto lingüístico se logra concretar. Estas características son las que poseen mayor influencia al momento de lograr la compresión de la situación lingüística .

  7. El expresionismo es un movimiento artístico que se desarrolló a principios del siglo XX, en pleno contexto de cambios sociales, políticos y culturales. Surgió como una reacción a la rigidez y formalidad del arte académico, buscando expresar las emociones, los sentimientos y las angustias del ser humano en un momento de profunda ...

  1. Otras búsquedas realizadas