Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sinopsis. 'Ser o no ser' cuenta la historia de Joel, un adolescente trans de 16 años que sueña con convertirse en un gran intérprete, al mismo tiempo que se enfrenta a los retos emocionales de ...

  2. es.wikiquote.org › wiki › Ser_o_no_serSer o no ser - Wikiquote

    «Ser, o no ser...» forma parte del soliloquio que realiza Hamlet en La tragedia de Hamlet, príncipe de Dinamarca (Acto III, escena I), del dramaturgo inglés William Shakespeare. No obstante las distintas versiones del original en inglés, la cita aceptada por la Royal Shakespeare Company es «To be or not to be.

  3. www.wikiwand.com › es › Ser_o_no_serSer o no ser - Wikiwand

    Texto del «Ser o no ser» en la edición conocida como Bad Quarto (1603). Ser o no ser... es la primera línea de un soliloquio de la obra de William Shakespeare, Hamlet, en el acto tercero, escena primera. Considerada y usada como síntesis de los procesos mentales de indecisión y duda, es una de las citas más famosas de la literatura ...

  4. 26 de jul. de 2019 · ¿Qué significa el soliloquio "Ser o no ser..."? ¿Qué representa dentro de la obra Hamlet de William Shakespeare? ¿Por qué es una frase tan famosa? ¡Te pu...

    • 11 min
    • 145.2K
    • Monitor fantasma
  5. Hace 5 días · Ser o no ser, esa es la cuestión” (en inglés, to be, or not to be, that is the question) es la primera frase del soliloquio o monólogo del personaje Hamlet de la obra de teatro Hamlet, príncipe de Dinamarca, escrita alrededor del año 1603 por el dramaturgo inglés William Shakespeare (1564-1616).Est...

  6. Sinopsis. Joel ( Ander Puig ), un chico trans de 16 años, comienza el bachillerato escénico en un nuevo instituto donde nadie lo conoce. Hace unos meses que está transitando y, con el passing que tiene, puede presentarse a sus compañeros tal y como siempre se ha visto. Sin embargo, la ocultación de su proceso de transición entrará en ...

  7. Aunque Parménides sostuvo que el no ser no tiene existencia, otros filósofos han argumentado que el no ser puede ser visto como una posibilidad de cambio y creación. Desde una perspectiva existencialista, por ejemplo, el no ser se refiere a la falta de existencia o el vacío, pero también puede ser interpretado como una oportunidad para ser libre y crear nuestra propia existencia.

  1. Otras búsquedas realizadas