Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos Guillermo Fernando de Brunswick, duque de Brunswick-Wolfenbüttel, foi un príncipe soberanu del Sacru Imperiu Romanu Xermánicu y soldáu profesional que sirvió como Xeneral del Reinu de Prusia. Nacíu en Wolfenbüttel, Alemaña, foi duque de Brunswick-Wolfenbüttel dende 1780 hasta la so muerte.

  2. 24 de abr. de 2022 · Carlos Guillermo Fernando de Brunswick en alemán Karl Wilhelm Ferdinand Fürst und Herzog von Braunschweig Wolfenbüttel Wolfenbüttel 9 de octubre de 1735 Ottense

  3. 4 de ago. de 2020 · Respuesta: Carlos Guillermo Fernando de Brunswick, duque de Brunswick-Wolfenbüttel, fue un príncipe soberano del Sacro Imperio Romano Germánico y soldado profesional que sirvió como General del Reino de Prusia. Nacido en Wolfenbüttel, Alemania, fue duque de Brunswick-Wolfenbüttel desde 1780 hasta su muerte.

  4. Carlos Guillermo Fernando, duque de Brunswick. Charles William Ferdinand (German: Karl Wilhelm Ferdinand; 9 octubre 1735 – 10 noviembre 1806) fue el príncipe de Brunswick-Wolfenbüttel y duque de Brunswick-Lüneburg y un líder militar. Sus títulos generalmente se acortan a Duke of Brunswick en fuentes en inglés.

  5. Después de que en 1806 Brusnwick fuera ocupada por las tropas de Napoleón, tomó a los hijos del duque Carlos Guillermo Fernando de Brunswick-Wolfenbüttel. Federico Carlos Fernando murió sin hijos en 1809. Con su muerte, la línea de Brunswick-Bevern se extinguió, y Brunswick-Bevern volvió a manos de Brunswick-Wolfenbüttel.

  6. El Manifiesto de Brunswick con fecha del 25 de julio de 1792, atribuido a un jefe del ejército prusiano, el duque Carlos Guillermo Fernando de Brunswick, fue una amenaza militar y política dirigida al pueblo francés, presuntamente por parte de Federico Guillermo II, rey de Prusia, y de Francisco II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

  7. 3 de jun. de 2009 · Cuando Carlos Guillermo Fernando, duque de Brunswick (1735-1806), amenazó con convertir a París en cenizas, una masa furibunda tomó por asalto el 10 de agosto de 1792 el Palacio de las Tullerías.