Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Mijail Bakunin (1814-1876), de origen aristocrático, rechazó la postura pacifista de Proudhon y llegó a separar el movimiento anarquista del marxista durante la cuarta convención de la Primera Internacional (1872), en la cual se negó a aceptar la posibilidad de crear un Estado centralizado dirigido por los trabajadores, la dictadura del proletariado.

  2. El hombre según Bakunin. Lo que Bakunin consideraba es que el hombre debía liberarse de la esclavitud de la naturaleza externa, del mundo que le rodea, o de lo contrario supondría el renunciar a su propia humanidad. Es una especie de tensión constante entre un conjunto de fenómenos y de seres que envuelven al hombre, y sin los cuales no ...

  3. La obra Dios y el Estado fue descubierta por Carlo Cafiero y Elisée Reclus, dos conocidos anarquistas de la época y amigos cercanos de Bakunin en sus últimos años de vida. Ambos buscaron incansablemente los fragmentos que faltaban del libro sin éxito. Finalmente, tradujeron el libro al francés y lo distribuyeron como panfleto en Ginebra ...

  4. Mikhail Bakunin es un personaje ficticio de la serie de televisión Lost. Es interpretado por el actor venezolano de origen ruso Andrew Divoff . Mikhail dice haber nacido en Kiev, Ucrania (parte de la Unión Soviética en el momento de su nacimiento). Afirma que fue médico del ejército soviético, y como tal estuvo en Afganistán.

  5. 11 de ene. de 2022 · Mijaíl Bakunin fue un filósofo, político, sociólogo y revolucionario anarquista ruso. Nació el 30de mayo de 1814, y está considerado el padre del anarquismo.

  6. 26 de may. de 2024 · Mikhail Bakunin (born May 30 [May 18, Old Style], 1814, Premukhino, Russia—died July 1 [June 19], 1876, Bern, Switzerland) was the chief propagator of 19th-century anarchism, a prominent Russian revolutionary agitator, and a prolific political writer. His quarrel with Karl Marx split the anarchist and Marxist wings of the revolutionary ...

  7. La defensa de la emancipación femenina, la libertad, la igualdad de los sexos y el amor libre propuestos por Bakunin influyeron en la construcción de una genealogía de mujeres que en España desarrollaron el feminismo anarquista. Guillermina Rojas clamó en un mitin en Madrid (1871) contra la familia.

  1. Otras búsquedas realizadas