Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La solterona es un ser más útil a la sociedad de lo que se cree. La solterona, como no tiene hijos, ni marido, que son los seres que más absorben nuestra vida, se consagra a cicatrizar los dolores de la humanidad; para ella, su familia es la gran familia humana. La solterona suele ser buena enfermera, conoce casi todas las recetas caseras, y ...

  2. 8 de jul. de 2013 · La solterona. Edith Wharton firma una nouvelle magistral, que explota la que fuera una de sus obsesiones recurrentes: las opciones de la mujer de su tiempo y estatus en la tramoya social que la coarta. En 1850 la alta burguesía neoyorquina disfruta de una desentendida prosperidad. Delia, «reina» del endogámico clan de los Ralston, ultima ...

  3. Un clásico de Edith Wharton y de mi lista de pendientes. Espléndido retrato de la sociedad neoyorquina de mediados del XIX dominada por las apariencias y por estrictas normas de moralidad. De nuevo el papel de las mujeres y su posición en la sociedad burguesa son tema central de la novela. hace 9 años.

  4. 27 de oct. de 2018 · En 1878 Elizabeth Downton es ya una solterona. Tiene treinta años y ninguna expectativa romántica. Aun así Elizabeth no es una mujer amargada, acepta el destino que le ha tocado y disfruta de las cosas sencillas de la vida. Elizabeth tiene un potente aliado en su hermano pequeño, Dexter, que es el único que la conoce realmente y con el que ...

  5. La solterona es una película dirigida por Edmund Goulding con Bette Davis, Miriam Hopkins, George Brent, Donald Crisp .... Año: 1939. Título original: The Old Maid. Sinopsis: Cuando Delia Lovell (Miriam Hopkins) está punto de casarse con Jim Ralston, su antiguo novio Clement Spender (George Brent) aparece, y entonces su hermana Charlotte ...

  6. Resumen y sinopsis de La solterona de Honoré de Balzac. En las obras de Honoré de Balzac, los personajes y los ambientes se repiten, se contrastan y dan cohesión a unos relatos en los que intenta explicar la naturaleza humana, la complejidad de la sociedad, la historia de las costumbres y las vidas privadas de sus protagonistas, nobles y burgueses, habitantes de París o de provincias.

  7. La Solterona, Honoré de Balzac. [La vieille filie]. Cuen­to de Honoré de Balzac (1799-1850), publi­cado en 1837, que unido por el autor a El gabinete de antigüedades (v.) apareció con el título común Las rivalidades. Rosa María Victoria Cormon, rica heredera de Alengon, por su gusto demasiado difícil y a con­secuencia de ...

  1. Otras búsquedas realizadas