Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DíAS En el año 1872, la casa número 7 de Saville-Row, Burlington Gardens --donde murió Sheridan en 1814-- estaba habitada por Phileas Fogg, quien a pesar de que parecía haber tomado el partido de no hacer nada que pudiese llamar la atención, era uno de los miembros más notables y singulares del ReformClub de Londres.

  2. 27 de jul. de 2015 · Editorial Verbum, Jul 27, 2015 - 216 pages. La vuelta al mundo en ochenta días es una de las obras más divertidas y apasionantes de Julio Verne, el considerado “pionero de la ciencia ficción”, ya que en muchos de sus libros se anticipa imaginando progresos para la humanidad. La novela fue publicada por entregas en el periódico Le Temps ...

  3. La vuelta al mundo en 80 días: Capítulo I En el año 1872, la casa número 7 de Saville Row, Burlington Gardens -donde murió Sheridan en 1814- estaba habitada por Phileas Fogg, quien a pesar de que parecía haber tomado el partido de no hacer nada que pudiese llamar

  4. La historia sigue al caballero británico, Phileas Fogg, quien hace una apuesta con sus amigos de que puede dar la vuelta al mundo en 80 días. Junto con su nuevo criado francés, Jean Passepartout, Phileas emprende un viaje emocionante y lleno de aventuras a través de diferentes países como India, Hong Kong, Estados Unidos y más.

  5. Around the World in 80 Days: Directed by Michael Anderson, John Farrow. With Cantinflas, Finlay Currie, Robert Morley, Ronald Squire. A Victorian Englishman bets that with the new steamships and railways he can circumnavigate the globe in eighty days.

    • 4 min
    • 170
  6. La vuelta al mundo en ochenta días (1885) de Julio Verne. traducción de Vicente Guimerá. España . multimedia . artículo enciclopédico . metadatos. Descargar como. Capítulo I →. Nota: Se respeta la ortografía original de la época. LA. VUELTA AL MUNDO.

  7. La vuelta al mundo en 80 días En el año 1872, la casa número 7 de Saville-Row, Burlington Gardens --donde murió Sheridan en 1814- estaba habitada por Phileas Fogg, quien a pesar de que parecía haber tomado el partido de no hacer nada que pudiese llamar la atención, era uno de los miembros más notables y singulares del ReformClub de Londres.

  1. Otras búsquedas realizadas