Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. The African Queen. Approved · 1951 · Aventuras/Barcos · 1 h. 45 m. En África, durante la primera guerra mundial, un capitán de barco alcohólico acecde a llevar río abajo a través del Congo a una estirada misionera con la que no se llevará precisamente bien. Además ambos correrán el peligro de ser descubiertos por las tropas alemanas ...

    • 105 min
  2. Charles Allnut, un comerciante canadiense que se dedica al transporte de mercancías y correo a lo largo del río Ulanga, en el África Oriental a bordo de su embarcación "La Reina de África" llega a una aldea donde ejerce su labor como misionero el pastor Samuel Sayer, que vive con su hermana Rose. Será él quien les comunique el comienzo ...

  3. Stephen Frears' critically acclaimed portrait of the English Monarch in time of strife.

  4. The Queen (La Reina) es una película dirigida por Stephen Frears con Helen Mirren, James Cromwell. Sinopsis : La reina de Inglaterra, Isabel II, y el primer ministro británico, Tony Blair ...

    • 2 min
  5. La reina africana es una película dirigida por John Huston con Humphrey Bogart, Katharine Hepburn, Robert Morley, Peter Bull .... Año: 1951. Título original: The African Queen. Sinopsis: Al estallar la Primera Guerra Mundial (1914-1918), Charlie Allnut (Bogart), un rudo capitán de barco con tendencia a la bebida, y Rose Sayer (Hepburn), una ...

  6. The African Queen is a 1951 adventure film adapted from the 1935 novel of the same name by C. S. Forester. [5] The film was directed by John Huston and produced by Sam Spiegel and John Woolf. [6] The screenplay was adapted by James Agee, John Huston, John Collier and Peter Viertel. It was photographed in Technicolor by Jack Cardiff and has a ...

  7. 14 de sept. de 2019 · La reina de África es una película viajera, una especie de "river-movie". Pero lo es en varios aspectos. El más evidente, por lógica, es el desplazamiento por el río Ulanga; una travesía llena de peligros en forma de inhóspita fauna, ya sea mosquitos o hipopótamos, de una vegetación traicionera en forma de espesísimos cañaverales, y por supuestos de soldados alemanes con funestas ...