Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las películas estreno para televisión se distribuyen en formato 4:3 720p (TV). Sin cortes comerciales, la película Confesiones de Roman Polanski completa tiene una duración de 90 minutos. El tráiler subtitulado HD está disponible para ver gratis en Internet o para descargar desde la web oficial. Puedes ver este film completo en español o ...

  2. Confesiones de Roman Polanski está en el puesto 17257 en los Rankings Diarios de Streaming de JustWatch hoy. La película subió 31904 puestos en los rankings desde ayer. En España, en este momento es más popular que En alas de la danza pero menos popular que En busca de Sheela.

    • 90 min
  3. Confesiones de Roman Polanski es un documental dirigido por Laurent Bouzereau. Año: 2011. Título original: Roman Polanski: A Film Memoir. Sinopsis: Polanski, en la película que dirige Laurent Bouzereau, habla de él y de su obra desde su casa de Gstaad (Suiza) en una entrevista que duró unas quince horas con su amigo, el productor ...

  4. 21 de ene. de 2020 · Una vida marcada. Superviviente del Holocausto, víctima colateral de la fatídica noche de 1969 que Quentin Tarantino decidió rediseñar y, sobre todo, acusado en numerosas ocasiones de violación, Roman Polanski tiene una orden de búsqueda y captura de los Estados Unidos a sus espaldas, pero también mucho cine que recuperar y reivindicar siempre que uno esté por la labor.

  5. 9 de oct. de 2012 · Confesiones de Roman Polanski (Roman Polanski: A Film Memoir) es una película estrenada en el año 2012 dirigida por Laurent Bouzereau . Está protagonizada por Roman Polanski, Andrew Braunsberg, Samantha Geimer...Polanski, en la película que dirige Laurent Bouzereau, habla de él y de su obra ...

  6. Polanski en 2013. Roman Polanski (registrado al nacer en polaco como Rajmund Roman Thierry Polański; París, 18 de agosto de 1933) es un director de cine, productor, guionista y actor franco - polaco 1 2 3 de origen judío. Reconocido como uno de los cineastas más importantes de la segunda mitad del siglo XX y principios del siglo XXI.