Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pigmalión ( Pygmalion) es una obra de teatro publicada en 1913 por George Bernard Shaw y está basada en el relato de Ovidio, Pigmalión. Shaw escribió esta obra en una época en que la fonética era un tema en auge; decía que el español y el alemán eran idiomas clarísimos que los extranjeros de dichas lenguas podían comprender, pero que ...

  2. El efecto Pigmalión debe su nombre a una leyenda relatada por Ovidio, en la que su protagonista era el rey Pigmalión. Este rey afirmó que no se enamoraría de ninguna persona que no fuera perfecta. Como es evidente, esta búsqueda causaba mucha frustración a Pigmalión, pues no daba con una mujer que cumpliera tal requisito. Por ello, tomó ...

  3. 1 de feb. de 2024 · La búsqueda de la perfección: El mito de Pigmalión nos muestra a un rey obsesionado con la perfección, hasta tal punto, que tuvo que abandonar su sueño de encontrar lo que buscaba. Solo él podía ser capaz de dar forma aquello con lo que soñaba, tal y cómo lo había estado buscando. Solo él pudo crear a la mujer que deseaba.

  4. Somos fabricantes de accesorios para motociclistas. ⭐ Guantes y chaquetas para moto antifricción. Cambios gratis. Bogotá, Medellín, Cali.

  5. Pigmalión es un personaje notable en la mitología griega gracias a su capacidad de crear y dar vida a través de su arte. Según la leyenda, Pigmalión era un escultor de Chipre que se enamoró perdidamente de una de sus propias creaciones: una estatua de marfil de una mujer perfecta. La relación de Pigmalión con la idea del poder creador ...

  6. Efecto Pigmalión: definición y origen. Se refiere a que las expectativas y creencias de una persona influyen en el rendimiento de otra. Roberto Rosenthal sostiene que «lo que una persona espera de otra puede convertirse en una profecía autocumplida». Asimismo, cabe señalar que este término tiene su especial origen en la obra del poeta ...

  7. 6 de feb. de 2024 · El efecto Pigmalión es un término que se utiliza en psicología para referirse al fenómeno por el cual las expectativas y las creencias que posee una persona influyen directamente en las conductas, en el rendimiento y en los resultados de otra, bien sea de manera positiva, produciendo un alto rendimiento, o por el contrario afectando de ...

  1. Otras búsquedas realizadas