Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de oct. de 2023 · Ante el estreno de "Furiosa, de la saga Mad Max", José María Aresté, Pablo de Santiago y Juan Luis Sánchez –del equipo de Decine21–, comentan el film y repasan las películas distópicas más recordadas. Como viene siendo habitual, los contertulios recomiendan una película reciente, una serie y un clásico.

  2. La mecánica del corazón es una película dirigida por Stéphane Berla y Mathias Malzieu con las vozes de . Sinopsis : Película de animación co-producida entre Francia y Bélgica.Edimburgo ...

    • 2 min
  3. 29 de ene. de 2021 · CODA: Señales del corazón. (. 2021. ) Ruby (Emilia Jones) es el único miembro con audición de una familia de sordos. A sus 17 años, trabaja por la mañana con sus padres y su hermano en Gloucester, Massachusetts, antes de ir a clase, tratando de mantener a flote su negocio pesquero. Ávida de encontrar nuevas aficiones, Ruby decide probar ...

  4. Página 1 de 3. Análisis y reflexión de la películaEl triunfo del espíritu”. La historia de Jesse Owens es una historia realmente impactante de como la vida puede ser tan duras sin embargo esta en uno salir adelante con tantas adversidades con esta historia podemos analizar los siguientes puntos: Epistemología lineal progresiva: La ...

  5. 6 de mar. de 2015 · El Lenguaje del Corazón. (. 2015. ) Una conmovedora historia basada en hechos reales que sucedieron a finales del siglo XIX.Marie Heurtin es una joven que le es imposible comunicarse con el resto del mundo, debido a que nació ciega y sordomuda. El padre de la joven decide llevarla a un asilo; ahí se encuentra al cuidado de Marguerite, una ...

  6. El especialista. El triunfo del amor es una pelicula dirigida por Clare Peploe con Mira Sorvino, Ben Kingsley, Fiona Shaw, Rachael Stirling. Sinopsis: En una veloz carroza tirada por caballos, dos jóvenes mujeres se arrancan las vestimentas del siglo XVIII y apresuradamente se disfrazan de hombre.

  7. En conclusión, «CODA: Señales del Corazón» es un triunfo cinematográfico que se sumerge en las profundidades del cine inclusivo con una maestría poco vista hasta ahora. Con una narrativa sensible y llena de matices, la película nos invita a reflexionar sobre la diversidad, la familia y la fuerza del espíritu humano.