Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La libertad del diablo es un documental dirigido por Everardo González. Año: 2017. Título original: La libertad del diablo. Sinopsis: La libertad del diablo es un documental psicológico en el que conoceremos los miedos de quienes sufren y de quienes provocan la muerte violenta, que padece cualquier sociedad y genera psicosis y miedo.

  2. La libertad del diablo plantea ya desde su título una paradoja irresistible: la del peligro de ser libre que nos pone en la encrucijada del que porta el arma o del que es apuntado por ella. Desmiente el que la libertad en sí misma nos sitúa en un mejor porvenir y muestra la cara aviesa de que el poder del mal no es la apariencia invencible ...

  3. Dirección: Everardo González. Clasificación: Documental. País de origen: México. Año de producción: 2017. Dónde verla. Sinopsis: Documental que investiga el fenómeno de la violencia en México en el siglo XXI, dando voz a víctimas y victimarios. Su propósito es ahondar en los motivos y las consecuencias que generan y acarrean los ...

  4. BERLÍN 2017: SELECCIÓN OFICIAL. Este galardonado documental es un estudio psicológico del impacto de la violencia. Mediante entrevistas impactantes, tanto de victimas como victimarios, nos enseña como el miedo se ha entrañado en la sociedad.

  5. La libertad del Diablo - Apple TV (MX) Disponible en iTunes. BERLÍN 2017: SELECCIÓN OFICIAL. Este galardonado documental es un estudio psicológico del impacto de la violencia. Mediante entrevistas impactantes, tanto de victimas como victimarios, nos enseña como el miedo se ha entrañado en la sociedad. Documental 2018 1 h 14 min.

  6. La libertad del Diablo. BERLÍN 2017: SELECCIÓN OFICIAL. Este galardonado documental es un estudio psicológico del impacto de la violencia. Mediante entrevistas impactantes, tanto de victimas como victimarios, nos enseña como el miedo se ha entrañado en la sociedad.

  7. 16 de mar. de 2018 · La Libertad del Diablo inevitablemente incomodará a algunos, quienes sentirán que lo hecho aquí es una acto de explotación o que incluso no es suficientemente incisivo. El logro de la película recae precisamente en su voluntad para hacernos ver directo a los ojos a gente que vive en el mismo país que nosotros y que está apenas al otro lado de nuestras paredes.

  1. Otras búsquedas realizadas