Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1 de may. de 2018 · Plutarco Elías Calles. En 1914 el ejército revolucionario obtuvo la victoria pero las diferencias entre los principales cabecillas, provocaron la ruptura de la unidad revolucionaria, generando el enfrentamiento entre los constitucionalistas encabezados por Venustiano Carranza y los convencionistas encabezados por Francisco Villa y Emiliano ...

  2. Plutarco Elías Calles nació el 25 de septiembre de 1877 en Guaymas, Sonora. Familia Hijo natural de Plutarco Elías y María de Jesús Campuzano, que murió cuando él tenía tres años quedando bajo la tutela de unos tíos maternos con los que se crio en Hermosillo.

  3. Plutarco Elías Calles (born Francisco Plutarco Elías Campuzano; 25 September 1877 – 19 October 1945) was a Mexican soldier and politician who served as President of Mexico from 1924 to 1928. After the assassination of Álvaro Obregón , Elías Calles founded the Institutional Revolutionary Party and held unofficial power as Mexico's de facto leader from 1929 to 1934, a period known as the ...

  4. Institutional Revolutionary Party. Plutarco Elías Calles (born September 25, 1877, Guaymas, Sonora, Mexico—died October 19, 1945, Mexico City) was a Mexican military and political leader who modernized the revolutionary armies and later became president of Mexico. He was the founder of the National Revolutionary Party (Partido Nacional ...

  5. Plutarco Elías Calles fue un destacado político mexicano que desempeñó un papel fundamental en la historia de México durante la primera mitad del siglo XX. Conocido como el «Jefe Máximo de la Revolución», Calles fue presidente de México de 1924 a 1928 y es considerado uno de los principales impulsores del nacionalismo y la modernización del país.

  6. El gobierno de Plutarco Elías Calles se caracterizó por ser un periodo de grandes transformaciones políticas, económicas y sociales. Calles fue uno de los principales impulsores del movimiento conocido como "la Revolución Mexicana", y su gobierno fue fundamental para consolidar los ideales y las reformas surgidas de dicho movimiento.

  7. Resumen: Este trabajo está dedicado a estudiar la política educativa para el campo promovida por el gobierno del presidente Plutarco Elías Calles de 1924 a 1928. Construida a partir de un enfoque que consideraba a la escuela rural en relación con su entorno, tuvo su orientación en las doctrinas pedagógicas del filósofo estadounidense ...

  1. Otras búsquedas realizadas