Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.fideus.com › biografiesC - cabanellas - miguelMiguel Cabanellas - Fideus

    Miguel Cabanellas Ferrer (Cartagena, 1 de enero de 1872 – Málaga, 14 de mayo de 1938) [ 1] , general del ejército español y uno de los cabecillas del pronunciamiento que desembocó en la Guerra Civil Española. Miguel Manuel Virgilio Joaquín Cabanellas Ferrer era hijo de Virgilio Cabanellas Tapia, en ese momento capitán de Infantería de ...

  2. Miguel Cabanellas. Cabanellas, Miguel. Cartagena (Murcia), 1795 – 1.I.1877. Médico y político. Hijo del eminente galeno mallorquín Miguel José Cabanellas Cladera, inspector general de epidemias en Valencia y Murcia, autor de conocidas publicaciones sanitarias, alguna de ellas dedicada a Cartagena. Aquí nació su hijo Miguel, que alcanzó ...

  3. 21 de mar. de 2022 · Algunos generales como Miguel Cabanellas, republicano, masón y diputado con Alejandro Lerroux, dieron el golpe de julio de 1936 pensando que solo así salvarían la República de lo que ...

  4. 9 de may. de 2021 · Entre 1913 y 1918, Miguel Cabanellas fue alcanzando altas graduaciones hasta convertirse en el militar más influyente de todos en el territorio colonial. La curiosidad de la etapa de Cabanellas en territorio marroquí es que tuvo a sus órdenes a un joven militar de El Ferrol que ya mostraba una ambición grande y del que ya desconfiaba.

  5. Miguel Cabanellas. Miguel Cabanellas Ferrer nació en Cartagena ( España ), el 1 de enero de 1872 y murió en Málaga, el 14 de mayo de 1938. Fue un general del ejército español y uno de los cabecillas del pronunciamiento del 17 y 18 de julio de 1936 que desembocó oficialmente en la Guerra Civil Española .

  6. Miguel Cabanellas Ferrer (n.1 ianuarie 1872 – d. 14 mai 1938) a fost un ofițer spaniol din timpul războiului civil spaniol.. Ofițer de cavalerie, pe când avea gradul de maior, a gestionat înființarea Armatei Regulate Africane (trupele marocane din armata spaniolă). În 1921, a participat la recucerirea regiunii muntoase Rif după Bătălia de la Annual.

  7. A partir de entonces, Miguel Cabanellas se dedicó a alentar activamente cualquier trama conspiradora contra el gobierno autoritario y arbitrario de Primo de Rivera. Así pues, se unió al complot organizado en el año 1929 por Sánchez Guerra , que propició la caída definitiva del régimen militar, y por tanto de la propia monarquía ostentada por Alfonso XIII .