Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María era hija de Aureliano Beruete Larrinaga y de María de los Ángeles Moret Quintana, hija de Segismundo Moret y de María Quintana y por lo tanto tía de Segismundo Moret. Tuvieron ocho hijos. Murió en Madrid, en su domicilio particular situado en la calle de Doña Blanca de Navarra, el 28 de enero de 1913. Sus restos mortales fueron ...

  2. ← I Gobierno Moret → (1 de diciembre de 1905-6 de julio de 1906) Cargo Titular(es) Presidente del Consejo de Ministros: Segismundo Moret y Prendergast: Gobernación: Álvaro de Figueroa y Torres: Benigno Quiroga y López Ballesteros: Estado: Juan Manuel Sánchez y Gutiérrez de Castro *hasta el 23 de junio de 1906 [a] Juan Pérez Caballero ...

  3. Segismundo Moret y Quintana. Roma, 1815 - Madrid, 1894. Hijo del influyente pintor neoclásico José de Madrazo, Federico de Madrazo y Kuntz nació en Roma, donde su padre servía al rey Carlos IV en el exilio. Fue bautizado en la basílica de San Pedro del Vaticano y apadrinado por el príncipe Federico de Sajonia.

  4. Segismundo Moret. Segismundo Moret y Prendergast, nado en Cádiz o 2 de xuño de 1833 e finado en Madrid o 28 de xaneiro de 1913, [ 1] foi un político e literato español, ministro en varias ocasións, e tres veces presidente do goberno por breve tempo: 1905-1906, de novo en 1906, e en 1909-1910 .

  5. Segismundo Moret y Prendergast ( Cádiz, 2 de junio de 1833- Madrid, 28 de enero de 1913) fue un hacendista, literato y político español. Datos rápidos Presidente del Consejo de Ministros de España, Predecesor ... Segismundo Moret. Segismundo Moret, fotografiado por Kaulak. Presidente del Consejo de Ministros de España.

  6. Segismundo Moret en 1881. La Ley Moret fue promulgada el 4 de julio de 1870, en los inicios del Sexenio Democrático, para los territorios de ultramar de España, Cuba y Puerto Rico, por medio de la cual se implementaba como medida fundamental la libertad de vientres, lo que suponía el primer paso para la definitiva abolición de la esclavitud ...

  7. El 30 de noviembre de 1906 Segismundo Moret formó un nuevo gobierno que encontró el rechazo frontal tanto de los grupos opositores del Congreso como dentro de las filas del partido liberal como se demostró en la sesión conjunta de las cámaras el 3 de diciembre. Ante el debate de moción de censura presentada por un senador, el gobierno ...