Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Francisco J. Múgica Velázquez nació el 3 de septiembre de 1884 en Tingüindín, Michoacán; y murió el 12 de abril de 1954 en la Ciudad de México.Su nombre esta grabado con letras de oro en el Muro de Honor del Salón de Plenos de la H. Cámara de Diputados. Múgica se dedicó al periodismo, oficio que lo inició en la política de ...

  2. Francisco José Múgica Velázquez (3 September 1884 – 12 April 1954) was a Mexican military revolutionary, major general and politician. He participated in the Constituent Congress of 1917 that produced the Constitution of Mexico. Notable for being a radical ideologue, [1] he served governor of the states of Tabasco and Michoacán as well as ...

  3. Francisco J. Múgica: No fue presidente, pero sus ideas siguen marcando agenda. Hace 24 minutos La doctora en Historia por la UNAM, Anna Ribera Carbó, habla de la polémica sucesión de 1940, y ...

  4. FRANCISCO J. MÚGICA, EL HOMBRE Y EL CONSTITUYENTE233. tipo del retobado, humilde ciudadano inconforme y rebelde en potencia, que. muchas veces prefiere irse al cerro, de coyote, antes de ingresar a filas, tantas veces víctima de los apetitos que su hermana, su esposa o su hija, despertaban en el caciquelo en turno.

  5. Hace 3 días · Al general revolucionario Francisco J. Múgica (1884-1954) se le rememora como el hombre de todas las confianzas del presidente Lázaro Cárdenas que, sin embargo, al momento de la sucesión ...

  6. 7 de dic. de 2023 · General Francisco J. Múgica. Gerardo Díaz. La amistad entre Lázaro Cárdenas y Francisco J. Múgica determinó que el primero lo nombrara gobernador interino de Michoacán, en sustitución suya, además de asignarle otros cargos de importancia entre los años veinte y treinta del siglo XX. 16-07-2018 17:14.

  7. 12 de abr. de 2024 · Francisco José Múgica Velázquez o Francisco J. Múgica nació el día 3 de septiembre de1884, en el estado de Michoacán, en el pueblo de Tingüindín. Desde muy joven decidió luchar para que México fuera un país más justo y democrático, por ello se incorporó a la Revolución. Primero apoyó a Francisco I. Madero en contra de la ...

  1. Otras búsquedas realizadas