Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2024 · Juan Calvino murió el 27 de mayo de 1564 por una sepsis. Su cuerpo fue expuesto al público tras su muerte, pero la afluencia de personas que acudieron a darle el último adiós, hizo que los reformadores lo enterrasen en un lugar anónimo en el cementerio de los Reyes de Ginebra, para evitar que los reformadores fuesen acusados de veneración de santos.

  2. Juan Calvino fue uno de los líderes de la Reforma, y su teología calvinista sigue siendo objeto de estudio y debate en la teología cristiana. La Reforma permitió el desarrollo de la libertad religiosa y sentó las bases para la tolerancia religiosa y la diversidad religiosa que se dan en muchas sociedades actuales.

  3. Hace 1 día · S. Palomino López, Introducción a la vida y teología de Juan Calvino.Nashville, Abingdon Press-Asociación para la Educación Teológica Hispana, 2008, p. 45.

  4. Juan Calvino Calvino nació el 10 de julio de 1509 en Noyon, Francia. Familia Hijo de Jeanne Lefranc y Gérard Cauvin, un abogado que trabajaba con el gobierno, pero especialmente con la iglesia católica-romana. Tuvo un hermano mayor y uno menor. Su madre falleció cuando era niño, su padre volvió a casarse y procreó otras dos hijas. Estudios

  5. Hace 5 días · Juan Calvino: su vida y obra a 500 años de su nacimiento. El 500º aniversario del natalicio del reformador francés Juan Calvino marca una fecha importantísima en el devenir de la cristiandad ...

  6. 22 de mar. de 2014 · calvino, juan Calvino, cuyo nombre francés era Jean Cauvin o Calvin, nació en Noyon, localidad de la Picardía, en el norte de Francia, el 10 de julio de 1509. Hijo del secretario del obispado de su ciudad natal, cursó estudios de humanidades en famosos colegios parisienses y más tarde de leyes en las universidades de Orleans y Brujas, donde tuvo como maestros a importantes pensadores de ...

  7. 10 de jul. de 2019 · Juan Calvino: hereje contra herejes. Calvino fue el creador de una severa reforma religiosa que impuso por la fuerza en Ginebra. Hereje él mismo para la Iglesia de Roma, no dudó en condenar por ...

  1. Otras búsquedas realizadas