Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Celestino III otorga privilegios autonómicos al hospital de Santa Maria della Scala de Siena, fresco de Domenico di Bartolo (1442-44) El 30 de marzo de 1191, a la edad de 85 años, subió al solio de Roma como papa, por lo que al ser únicamente diácono , tuvo que tomar el sacramento del orden sacerdotal el 13 de abril de ese año, un día antes de su consagración.

  2. Papa Celestino II. Celestino II, nato Guido Guelfuccio de Castello ( Città di Castello, 1080 - 1090 – Roma, 8 marzo 1144 ), è stato il 165º papa della Chiesa cattolica dal 26 settembre 1143 alla sua morte.

  3. Celestino I (Roma, ¿?-27 de julio de 432) fue el 43. er papa de la Iglesia católica, de 422 a 432. [1] Biografía. Hijo de Prisco, ciertas fuentes lo emparentan con el emperador Valentiniano III. Fue diácono en Roma y, según la tradición, durante un tiempo vivió en Milán donde conoció a San Antonio Abad. [cita requerida].

  4. San Celestino Mártir, es un Santo de la Iglesia católica cuyo cuerpo es venerado en la Catedral de Barcelona en Venezuela. "Durante el reinado del cruel Emperador Decio, vivían en Roma,San Saturnino y los Santos Celestino, Neópolo y Germán, Mártires, ocupados en obras de piedad cristiana, por cuyo motivo padecieron muchísimos trabajos ...

  5. Celestino II (Guido di Città di Castello) (m. 1144) Papa en 1143-44, sucesor de Inocencio II. Celestino III ( Giacianto Bobo-Orsini ) (1106-98) Papa en 1191-98, sucesor de Clemente III. Consagró emperador a Enrique VI.

  6. Papado. Celestino II gobernó la Iglesia católica durante sólo cinco meses y trece días desde su elección hasta su muerte el 8 de marzo de 1144. Al ascender al trono escribió a Pedro el Venerable y a los monjes de Cluny pidiéndoles que rezaran por él, mientras lo felicitaban. por Arnulfo de Lisieux. Independientemente de la brevedad de ...

  7. Celestino II, Papa (1143-1144). Conocido en el mundo como Guido del Castello por ser oriundo de esta ciudad, fue estimado por su ciencia y discípulo de Abelardo. Se le elevó al cardenalato en 1128 con el título de San Marcos y fue legado en Francia en el año 1140. Sucedió en el solio a Inocencio II.