Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillermo de Tiro. Guillermo de Tiro (latín: Willelmus Tyrensis; c. 1130 - 29 de septiembre de 1186) fue un prelado y cronista medieval. Como arzobispo de Tiro, a veces se le conoce como Guillermo II para distinguirlo de su predecesor, Guillermo I, el inglés, ex prior de la Iglesia del Santo Sepulcro, que fue arzobispo de Tiro desde 1127. a 1135.

  2. Guillermo de Tiro (1130-?). Prelado e historiador francés. Nació alrededor del año 1130 y murió en una época incierta. Estuvo encargado de la educación de Balduino, hijo de Amaury I, rey de Jerusalén. Cuando ocupó el trono su discípulo le nombró canciller del reino. Al año siguiente fue nombrado arzobispo de Tiro y en esta cualidad ...

  3. Historias de ultramar (tomo 1) antecedentes y proclamacion d de De Tiro,Guillermo y una gran selección de libros, arte y artículos de colección disponible en Iberlibro.com.

  4. "Caminos de ayer", "Con todo para llevar" and "Invasión"; Directed episode "Les gourmets" 2013 The Simpsons: Yes No No No Opening sequence of episode "Treehouse of Horror XXIV" 2014–2017 The Strain: Yes Yes Yes Yes Wrote and directed episode "Night Zero"; Directed prologue of episode "BK, NY"; Directed Luchador film of episode "The Silver Angel"

  5. Raimundo III de Trípoli, como regente, nombró a Guillermo canciller de Jerusalén y archidiácono de Nazaret. El 6 de junio de 1175 se convirtió en arzobispo de Tiro, un cargo de gran relevancia en el reino. En 1179, Guillermo fue uno de los delegados de Outremer que asistió al Tercer Concilio de Letrán. Sin embargo, ninguno de estos ...

  6. Guillermo Tirado González Architects, es un estudio de Arquitectura con sede en Monterrey, México, que se ha destacado por ser el líder en diseño vanguardista y exclusivo. Ofreciendo una variedad de opciones creativas únicas para satisfacer todos los tipos de necesidades arquitectónicas, sus proyectos han sido reconocidos y galardonados internacionalmente.

  7. Pero antes de pasar a otro punto, me gustaría subrayar un aspecto trascendental de esos dos pasajes respecto de la creación de los templarios, con relación al número nueve. Tanto para Guillermo de Tiro como para Jacobo de Vitry, fueron nueve los templarios durante nueve años.