Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Alfonso II de Nápoles ( Nápoles, 4 de noviembre de 1448 - Mesina, 8 de diciembre de 1495 ), llamado el Guercho. Rey de Nápoles (1494 - 1495) e importante mecenas de artistas del Renacimiento. Retrato del rey Alfonso en Ritratti di cento capitani illustri de Aliprando Caprioli (1596). Alfonso II de Nápoles , llamado el Guercho.

  2. Alfonso II de Aragón, rey de Aragón entre 1164 y 1196. Alfonso II de Asturias, rey de Asturias entre 791 y 842. Alfonso II de Ávila, obispo de Ávila. Alfonso II de Este, duque de Ferrara, Módena y Reggio entre 1559 y 1597. Alfonso II de Nápoles, rey de Nápoles entre 1494 y 1495. Alfonso II de Portugal, rey de Portugal desde 1212 hasta 1223.

  3. Rey de Nápoles, nacido en 1448 y muerto en 1495. Era hijo de Ferrante I y fue coronado en 1494. Combatido por Carlos VIII, rey de Francia, cobró tal miedo que abdicó a favor de su hijo Fernando II.

  4. Mapa de la segunda expedición de Alfonso V a Nápoles. Alfonso V retorna a Italia en 1432 pero debe posponer la toma de Nápoles debido a la liga militar que, con el apoyo del papa Eugenio IV y del emperador Segismundo, forman Venecia, Florencia y Milán y que le obliga a firmar en 1433 una tregua de diez años con Juana II de Nápoles. [6] [7]

  5. Por su parte, el rey Ferrante de Nápoles emprendía la defensa y acercó a su causa al papa Alejandro VI, por cuyos territorios tenía que pasar el ejército francés, y de Pedro II de Médicis, [14] pero el rey napolitano murió poco después en enero de 1494. Le sucedió su hijo Alfonso II, enemigo de Ludovico, que envió a su hijo ...

  6. Tabla de contenido. Fernando o Ferrante II, Rey de Nápoles (1467-1496). Rey de Nápoles, nieto de Ferrante I, hijo de Alfonso II; sucedió a su padre en 1495. La aversión que el pueblo napolitano había tenido a Ferrante I y Alfonso II, se extendió a Fernando II. Cuando se verificó la invasión de Nápoles por el ejército de Carlos VIII de ...

  7. 3 de dic. de 2020 · Medalla de Alfonso II de Nápoles, 1481. Imagen recuperada de www.wikipedia.com. En contra del rey Carlos VIII se encontraba una alianza formada por el rey de Nápoles y el Papa, pues Nápoles era feudatario no solo del rey aragonés, sino también del pontífice.