Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El impulso dado a las instituciones generales del reino, como las Cortes, y los ayuntamientos. El dictado del Llibre dels feits, —fue publicado tras su muerte—, considerado como la primera crónica medieval de la Corona de Aragón. La infancia de Jaime I transcurrió en el castillo de Monzón, junto al río Cinca.

  2. Jaime II. Hermano de Alfonso III, le sucedió en el trono de la Corona de Aragón al fallecer aquel sin descendencia legítima y siendo ya rey de Sicilia (1286). Contrajo matrimonio con Blanca de Anjou (1295), Maria de Lusignan (1315) y con Elisenda de Montcada (1322). Como sus predecesores, también fue coronado en Zaragoza, en acto especial ...

  3. rey de Nápoles, Carlos II de Anjou, con nuestro rey Jaime II de Aragón; o su conquista ulterior por el infante D. Alfonso, su hijo, gracias a la singular ayuda paterna, arma-da, y su anexión final a la Corona (1324); las propias negociaciones con Castilla durante 1304, en miras a poner fin a la guerra castellano-aragonesa, con el Fallo

  4. En el caso del reino de Aragón, el reinado de Jaime II es de los más descuidados; sin embargo remitimos a tres aportaciones de diferente carácter y condición realiza­ das en los últimos veinte años: los trabajos de Luis González Antón al respecto5, las actas del XIV Congreso de la Corona de Aragón celebrado en Cerdeña en 1990 y las

  5. El sucesor de Alfonso, Jaime II el Justo de Aragón, finalmente acepta la decisión del papa Bonifacio VIII (Tratado de Anagni, 1295) y devuelve todas las islas a Jaime II de Mallorca. Sin embargo, el rey aragonés consigue que el reino de Mallorca siga siendo vasallo del rey de Aragón, según las condiciones del tratado de 1279.

  6. El ITINERARIO de Jaime II de Aragón viene constituyendo lamentablemente una laguna inexcusable en la historiografía medieval de aquella corona. Es curioso constatar cómo Jaime II, que fue uno de los monarcas más sobresa­ lientes en la política territorial expansionista de la Casa de Aragón, por la conquista y

  7. www.cervantesvirtual.com › jaime_iimJaime II de Mallorca

    Entre 1285 y 1298, Jaime II fue un rey sin reino, pues aunque mantuvo la titularidad de rey de Mallorca, solo conservaba los condados continentales. Pero el aislamiento internacional de la Corona de Aragón y su alianza con la Santa Sede no dejaron de alentar su ilusión de recuperar la integridad de sus territorios.