Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el testamento de Fernando de la Cerda y Silva, lo declara como hijo natural y lo encomienda a su esposa Ana Delatiloge. Por su parte, Ana González de Ibarra, en el suyo, también lo instituye por heredero. Fernando de la Cerda Ibarra ingresó en la Orden de Santiago en 1605 y en 1609 recibió la encomienda de sus casas en Córdoba.

  2. Other articles where Fernando de la Cerda is discussed: Spain: Castile and León, 1252–1479: …king’s eldest son and heir, Fernando de la Cerda, died in 1275 while hastening to repel a Moroccan invasion. A dispute over the succession then ensued between the adherents of Fernando de la Cerda’s son, Alfonso, and the king’s second son, Sancho. Although the king recognized Sancho, their ...

  3. Casa de la Cerda. La Casa de la Cerda, es una casa real con origen en la corona de Castilla por ser rama menor de la casa de Borgoña, reinante a mediados del siglo XIII a través de Alfonso X. Desciende del infante Fernando de la Cerda, hijo primogénito del rey Alfonso X de Castilla y León, apodado «de la Cerda» por haber nacido con un ...

  4. En 1271 Alfonso X, ordenó que todos los asuntos fueran transferidos al infante Fernando de la Cerda, que en esos momentos se encontraba en la ciudad de Valladolid. En ese verano, permaneció en Sevilla al mando de importantes fuerzas de caballería, dispuestas para luchar contra el Reino de Granada, estando asesorado por su hermanastro Alfonso Fernández "El Niño", hijo ilegítimo de Alfonso ...

  5. Ajuar funerario de Fernando de la Cerda. El ajuar que procede del sepulcro de Fernando de la Cerda (1255-1275), heredero de Alfonso X el Sabio, se encuentra en el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, que además alberga el Museo de Telas Medievales de Burgos donde se expone el traje completo. Tradicionalmente atribuido a Alfonso ...

  6. 21 de oct. de 2017 · Según la página Blasones Hispanos, el infante Fernando nació con un mechón de pelo ( cerda) en el pecho, y este fue el motivo por el que se le aplicó el sobrenombre de infante de la cerda. Posteriormente sus descendientes adoptaron este apodo como apellido familiar. Sea como fuese, Fernando era el heredero de su padre Alfonso X como primer ...

  7. Fernando Canales de la Cerda nació en el barrio San Martín de Sevilla, España en 1582 y falleció en Tarija, Perú (actual Bolivia) en 1638. Se casó en 1607 con Lorenza Belluga de Moncada y Figueroa, nacida en Osorno en 1587 y fallecida en la ciudad de Santiago de Chile en 1668. Era hija de Fernando Belluga de Moncada y de Marcela Figueroa.