Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe V de España Monarca español Rey de España (1700-1746). Casa real: Borbón Tratamiento: Su Católica Majestad Padres: Luis de Francia, María Ana Victoria de Bav

  2. 18 de feb. de 2024 · Felipe V era un muchacho de 17 años cuando Carlos II le eligió para ser el nuevo soberano de España. Un trastorno bipolar lo acompañó a lo largo de toda su vida personal y política.

  3. Felipe V. La ausencia de heredero por parte de Carlos II planteaba un importante problema sucesorio de primer nivel en España. Luis XIV logró que su nieto se convirtiera en Felipe V (Versalles, 19 de diciembre de 1683 - Madrid, 9 de julio de 1746) rey de España, de esta forma, la Casa de Borbón accedía a la corona española.

  4. El reinado de Felipe V, que tuvo lugar entre los años 1700 y 1746, fue un periodo clave en la historia de España. Durante esta época, el país experimentó profundos cambios políticos y sociales que marcaron el devenir de la nación. El reinado de Felipe V estuvo marcado por la Guerra de Sucesión Española, que tuvo lugar entre 1701 y 1714.

  5. Felipe V (1683-1746) fue el primer rey de España perteneciente a la dinastía de los Borbones. Su reinado se extiende desde 1700 hasta 1724, año en el que abdica en su hijo Luis, y desde ese mismo año, en el que retoma el trono a la muerte del joven rey, hasta 1746. Felipe había llegado al trono español después de un gran conflicto que ...

  6. El 30 de abril de 1725 se firmó el Tratado de Viena que acabó definitivamente con la guerra de Sucesión española al renunciar el emperador Carlos VI a sus derechos a la Corona de España y reconocer como rey de España y de las Indias a Felipe V, y a cambio este reconocía al emperador la soberanía sobre las posesiones de Italia y de los Países Bajos que habían correspondido a la ...

  7. Felipe V, al que la enfermedad mental y el deterioro físico se le fueron acentuando, falleció de un ataque cerebrovascular el 9 de julio de 1746 en Madrid. Por su expreso deseo no se le sepultó en la cripta real del Monasterio de El Escorial, sino en el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso. «Otro habrá. A rey muerto, rey puesto».

  1. Otras búsquedas realizadas