Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. historischehuizen.stad.gent › es › castillo-de-losHis­to­ria e his­to­rias

    En la restauración posterior, el arquitecto Jozef De Waele optó por una interpretación romántica del castillo de Felipe de Alsacia. El castillo de Gravensteen es accesible al público desde 1907. La Exposición Mundial de 1913 marcó el inicio de su reputación como la principal atracción turística de Gante.

  2. El ducado de Alsacia fue una entidad política del Imperio Franco creada como dependencia del reino de Austrasia por los monarcas de la dinastía merovingia para administrar a partir de la segunda mitad del siglo VII el territorio del pagus Alsatiae, en la margen occidental del alto valle del río Rin, fronterizo al este con las tierras de los pueblos alamanes, al suroeste con la de los ...

  3. Conde de Flandes, hijo de Thierry y sucesor en 1169; adquirió el Vermandois por matrimonio en 1179; ... » Alsacia, Felipe de. Conde de Flandes (s. XII).

  4. 19 de ago. de 2020 · “Un nuevo Cruzado acababa de desembarcar. Se llamaba Felipe de Alsacia, Conde de Flandes, y pariente próximo de Balduino.” El problema de Balduino era su sucesor. Si tuviese un hijo, podría educarlo como quisiese. Era básico que hubiese un sucesor de su categoría para mantener el estandarte de la Cruz en Tierra Santa.

  5. Felipe de Alsacia, el rey Arturo. y la búsqueda del Santo Grial. 0. La Guía de Gante 1. ACTO I Se levanta el telón y aparece una ciudad medieval en todo su esplendor 2. Graslei y Korenlei. Historias de un mundo que nace 3. El mercado del grano... y el propio San Nicolás 4.

  6. Íñigo Vélez de Guevara y Tassis, VII conde de Oñate y del que el tratado toma nombre. El tratado de Oñate o acuerdo de Oñate del 29 de julio de 1617 fue un tratado secreto entre las ramas española y austríaca de la Casa de Habsburgo. El rey español Felipe III acordó que el austríaco Fernando II debería convertirse en rey de Bohemia ...

  7. El Castillo de los Condes de Flandes. El Castillo de los Condes de Flandes (Gravensteen) fue construído a finales del siglo XII por Felipe de Alsacia como símbolo del poder de la ciudad. Ubicado en pleno centro de Gante, sirvió como gran elemento defensivo ya que permitía la vigilancia y el control desde lo alto de la torre.