Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fernando II de Aragón. y V de Castilla. Rey de Aragón, Valencia, Mallorca, Nápoles, Navarra, Sicilia, Cerdeña y conde de Barcelona. Rey de Castilla iure uxoris. Retratado por Michel Sittow, c. principios del siglo XVI. Rey de Aragón, Valencia, Mallorca, y Cerdeña y Conde de Barcelona. 20 de enero de 1479-23 de enero de 1516.

  2. Fernando I (o Ferrante I) de Nápoles, también, Ferdinando Trastámara d'Aragona ( Valencia, 2 de junio de 1423- Nápoles, 25 de enero de 1494) era el hijo ilegítimo de Alfonso V de Aragón y I de Nápoles y Sicilia y de su amante napolitana, Gueraldona Carlino. 1 . Intentando asegurar un buen futuro a su hijo ilegítimo, Alfonso V hizo que ...

  3. Fernando II de Aragón, llamado el Católico, fue rey de Aragón (1479-1516), de Castilla, de Sicilia, de Nápoles, de Cerdeña y de Navarra. Fue además regente de la Corona castellana entre 1507 y 1516, debido a la inhabilitación de su hija Juana I, tras la muerte de Felipe el Hermoso.

  4. Fernando II el Católico. (Fernando II de Aragón; Sos, Zaragoza, 1452 - Madrigalejo, Cáceres, 1516) Rey de Aragón (1479-1516), de Sicilia (1468-1516) y de Nápoles (1504-1516), y soberano de Castilla (1474-1504) junto con su esposa Isabel I de Castilla, también llamada Isabel la Católica. Fernando II era hijo de Juan II de Aragón y de su ...

  5. Pero en 1493 el nuevo rey de Francia, Carlos VIII, reivindicó para sí la herencia de la Casa de Anjou sobre Nápoles. Fernando II había establecido alianzas en Inglaterra, con Enrique VII Tudor, y en los Países Bajos, con Maximiliano de Habsburgo, a fin de asegurarse las comunicaciones marítimas, de las que dependía la prosperidad ...

  6. Fernando II de Nápoles (Nápoles, 26 de agosto de 1469 - Somma Vesuviana, 1496) fue rey de Nápoles desde 1495 hasta su muerte. Era hijo mayor de Alfonso II y de su esposa Hipólita María Sforza. Fernando II recibió el trono de manos de su padre en 1495, cuando Alfonso II abdicó en su favor ante la amenaza de invasión por las tropas francesas de Carlos VIII.

  7. El segundo, al frente del duque de Calabria (futuro Fernando II de Nápoles), tomó Bolonia pero luego hubo de retirarse ante el acoso de tropas enemigas cada vez mayores. Florencia , debilitada por una revuelta interna incitada por Girolamo Savonarola , también cayó, y esto dejó expedito la entrada de franceses en Toscana, en donde Florencia buscó la amistad de los franceses.