Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el año 1765 se casó con el príncipe de Asturias, el que sería Carlos IV, rey de España; su primo carnal por vía paterna y parientes cercanos por vía materna de María Luisa. Tras el fallecimiento de su suegro, el rey Carlos III, se convirtió en reina consorte de España cuando fue reconocido en 1788 rey de España su marido, Carlos IV.

  2. Dentro del elenco de antihéroes y antiheroínas de la Historia de España, la reina María Luisa de Parma ocupa un lugar de “privilegio”. Acusada por generaciones de historiadores de haber manipulado a su marido Carlos IV y de haberse encaprichado de Manuel Godoy, ha sido declarada culpable de la crisis que en 1808 llevó a la Monarquía Hispánica a los brazos de Napoleón. Este libro ...

  3. 24 de agosto de 2015, 20:37. Nace en Parma el nueve de diciembre de 1751. Era hija de Felipe I, duque de Parma y de la princesa Luisa Isabel de Francia que era hija del rey francés Luis XV y ...

  4. Dentro del elenco de antiheroes y antiheroínas de la Historia de España, la reina de María Luisa de Parma ocupa un lugar de “privilegio”. Acusada por generaciones de historiadores de haber manipulado a su marido Carlos IV y de haberse encaprichado de Manuel Godoy, ha sido declarada culpable de la crisis que en 1808 llevó a la Monarquía Hispánica a los brazos de Napoleón. Este libro ...

  5. María Luisa de Parma, reina de España. Mariano Salvador Maella (Valencia, 1739-Madrid, 1819) ca. 1790. Óleo sobre lienzo. 104,5 x 83,5 cm. Número de catálogo: CUC000846. Este retrato de María Luisa de Parma, reina de España es pareja del de Carlos IV, rey de España. El rostro claramente idealizado no refleja su edad natural, sino el de ...

  6. Carlos IV ha pasado a la Historia como un hombre manipulable, sin más voluntad que la de su mujer, María Luisa de Parma, y su hombre de confianza, Manuel Godoy. Los sucesos de 1807 y 1808, que lo llevaron a ser el primero de los diez monarcas de la Edad Moderna española que no murió como rey, y que supusieron la invasión de la Monarquía Hispánica por parte de otra potencia, parecen ...

  7. María Luisa de Parma. , sedente. 1816. Mármol, 140 x 75 cm. Realizada en Roma, por José Álvarez Cubero, llegó a Madrid el 14 de agosto de 1826, junto con su pareja Carlos IV sedente, realizada por Ramón Barba. Ambas obras se expusieron al público durante quince días (del 22 de enero al 5 de febrero) en 1827, siendo las primeras ...