Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos II de Hungría (Carlos III de Nápoles), perteneciente a la rama Anjou-Durazzo fue llamado pro la nobleza húngara y proclamado rey en 1385, ya que era el único pariente varón a Luis I. Es asesinado en 1386 por los nobles aliados de la reina consorte Isabel Kotromanić (viuda de Luis I).

  2. Muerto Carlos II poco después, en el mismo año 1700, Felipe de Anjou, Felipe V, fue reconocido rey mayoritariamente en España (a excepción de la Corona Aragonesa), lo que provocó el enfrentamiento con el Archiduque Carlos de Austria, hijo de Leopoldo I, que de hecho había reclamado el trono español para su familia merced al linaje de su abuela, María Ana de España, hija de Felipe III.

  3. Sin embargo, Carlos II nombró heredero a su sobrino-nieto Felipe, con la esperanza de que Luis XIV evitara la división de su imperio, al ser su propio nieto el rey de España. Poco después, el 1 de noviembre de 1700, moría Carlos II y Felipe de Borbón, duque de Anjou, aceptaba la Corona el 16 de noviembre.

  4. O príncipe Carlos I de Hungría ( 1271 - 1295 ), rei de Hungría, iniciador da dinastía anxevina de Hungría. A princesa Margarida de Anjou ( 1273 - 1299 ), condesa de Anjou e casada en 1290 con Carlos I de Valois. O Príncipe San Luís de Nápoles ( 1275 - 1298 ), bispo de Tolosa. O príncipe Roberto I de Nápoles ( 1277 - 1343 ), príncipe ...

  5. 17 de sept. de 2023 · Monarquía en España. El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II Enfermo y "hechizado" (se llegó a decir que el rey era víctima de artes de brujería), Carlos II de España, el último de su dinastía, vio cómo los demás reyes de Europa negociaban a sus espaldas la sucesión y el reparto de la monarquía hispánica poco antes de su muerte, acaecida en el año 1700.

  6. Carlos II de Anjou (1254-1309, rey de Nápoles)Otras formas. Fechas de existencia: 1254 - 1309-05-05. Historia: Rey de Nápoles. Hijo de Carlos I de Anjou y de ...

  7. Carlos II. Carlos II. El Hechizado. Madrid, 6.XI.1661 – 1.XI.1700. Rey de España. Hijo de Felipe IV y de su segunda esposa, Mariana de Austria, el nacimiento del último de los Austrias de Madrid suponía la culminación de una endogamia fa­miliar practicada entre los Habsburgo durante tres ge­neraciones que se reflejó en la extrema ...