Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. María Tudor ( Palacio de Richmond, 18 de marzo de 1496 - Westhorpe Hall, Suffolk, 25 de junio de 1533) fue una princesa inglesa, y brevemente reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XII de Francia. Fue también duquesa de Suffolk tras contraer matrimonio con Charles Brandon, I duque de Suffolk.

  2. María Tudor. (Greenwich, Inglaterra, 1516 - Londres, 1558) Reina de Inglaterra e Irlanda. Hija de Enrique VIII y Catalina de Aragón, la historiografía tradicional anglosajona la ha presentado como un ser cruel y despiadado. Siendo de formación católica, son comprensibles las suspicacias que su acceso al trono originó en la sociedad ...

  3. Marie Tudor (18 de marzo de 1496 - 25 de junio de 1533) es la hija menor de Enrique VII Tudor e Isabel de York. Ella es la hermana menor del rey Enrique VIII. Primero fue prometida en matrimonio con Carlos V, futuro emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.

  4. María Tudor. María Tudor. María Tudor ( 18. mars 1496 – 25. júní 1533) var yngri systir Hinriks 8. Englandskonungs: Hún giftist Loðvík 12. Frakkakonungi og var drottning Frakklands skamma hríð. Síðar giftist hún hertoganum af Suffolk . María var dóttir Hinriks 7. Englandskonungs og Elísabetar af York.

  5. La Dinastía Tudor, que gobernó Inglaterra e Irlanda desde 1485 hasta 1603. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Casa de Tudor. Categorías: Familias nobles del Reino Unido. Familias nobles de Francia. Casas reales de Reino Unido. Dinastías de Inglaterra. Personas del período Tudor.

  6. 18 de feb. de 2016 · María Tudor o 'Bloody Mary': una reina Inglesa para Felipe II. ... en el otoño de 1496. ... en 1533, obtuvo que el arzobispo de Canterbury, Cranmer, pronunciara el divorcio, ...

  7. María de Francia, también conocida como María Tudor (18 de marzo de 1496 - 25 de junio de 1533). Fue duquesa de Suffolk y reina consorte de Francia por su matrimonio con Luis XII. Sus padres fueron Enrique VII de Inglaterra e Isabel de York.