Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de jul. de 2017 · Pedro III de Aragón se convirtió, con solo nueve años de reinado, en Pedro el Grande. Ante la imposibilidad de ampliar sus dominios en la península ibérica, abrió la Corona a la expansión ...

  2. Capítulo III. Pedro III (el Grande) en Aragón. De 1276 a 1285. El primero que se coronó en Zaragoza: importante declaración que hizo.–. Subyuga los moros valencianos.–. Sujeta a los catalanes rebeldes.–. Hace feudatario a su hermano el rey de Mallorca.–. De dónde derivaba su derecho a la corona de Sicilia: antecedentes de la ...

  3. La Corona de Aragón la legó a su primogénito y el reino de Sicilia a su segundo hijo Jaime. En uno de los sellos de plomo de la cancillería real de Pedro III se muestra por primera vez el escudo con la cruz y las cuatro cabezas de moros (ejemplar de 1281), que la leyenda se ocuparía años más tarde de vincular a la batalla de Alcoraz ...

  4. Liber feudorum Ceritaniae (1200-1209). Pedro II de Aragón, apodado «el Católico» ( Huesca, julio de 1178 a - Muret, actual Francia, 13 de septiembre de 1213), fue rey de Aragón (1196-1213), conde de Barcelona (1196-1213) y señor de Montpellier (1204-1213). Era hijo de Alfonso II el Casto de Aragón y Sancha de Castilla .

  5. historiaragon.com › 2017/03/21 › la-conquista-de-siciliaLA CONQUISTA DE SICILIA

    21 de mar. de 2017 · Pedro III desembarcó en Sicilia y fue coronado en Palermo como rey en septiembre de 1282, derrotando sucesivamente a las tropas francesas. Pero esto ni Francia ni Roma podían permitirlo, y el siguiente papa, Martín IV, a la postre también francés, decidió excomulgar a Pedro III de Aragón por haberse hecho con Sicilia.

  6. Este texto, Privilegio General de Aragón, concedido por el rey Pedro III el Grande en las Cortes de Zaragoza de 1283, fue un logro común para la nobleza aragonesa en particular y en general, para los reinos de Aragón, Ribagorza, Teruel y Valencia. El Privilegio de la Unión sentó las bases del desarrollo constitucional aragonés.

  7. El paso siguiente fue la guerra entre Aragón y Francia, en base a la excomunión papal de Pedro III y la donación de la Corona de Aragón a Carlos de Valois, hijo de Felipe III de Francia, que fue investido el 27 de febrero de 1284. Para estimular la intervención del monarca francés, el papa Martín IV dio a la guerra el carácter de cruzada.