Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hesse-Rheinfels. El landgraviato de Hesse-Rheinfels foi creáu como llinia cadete d' Hesse para Felipe II, Landgrave de Hesse-Rheinfels (1541-1583), landgrave dende 1567 hasta 1583, y como llinia cadete de Hesse-Kassel para Ernesto I de Hesse-Rheinfels (1623-1693), landgrave dende 1627 hasta 1658.

  2. El landgraviato de Hesse-Rheinfels, fue creado como línea cadete de Hesse para Felipe II, Landgrave de Hesse-Rheinfels (1541-1583), landgrave desde 1567 hasta 1583, y como línea cadete de Hesse-Kassel para Ernesto I de Hesse-Rheinfels (1623-1693), landgrave desde 1627 hasta 1658. (es)

  3. Ernesto I de Hesse-Rheinfels. Biografía; Nacimiento: 8 de diciembre de 1623 Cassel ( Landgraviat de Hesse-Cassel) Muerte: 2 de mayo de 1693 (en 69) Colonia. Entierro:

  4. El landgraviato de Hesse-Rheinfels, fue creado como línea cadete de Hesse para Felipe II (1541-1583), landgrave de Hesse-Rheinfels desde 1567 hasta 1583, y como línea cadete de Hesse-Kassel para Ernesto I de Hesse-Rheinfels (1623-1693), landgrave desde 1627 hasta 1658.

  5. Ernesto II Leopoldo (nacido el 25 de junio de 1684), Landgrave de Hesse-Rotenburg, casado con Leonor María de Löwenstein-Wertheim. Vida pública [ editar ] Después de la muerte de su padre en 1693, Guillermo gobernó la mitad de Hesse-Rotenburg , la cuarta parte de Hesse-Kassel , que Mauricio I de Hesse-Kassel había distribuido como feudos entre los hijos de su segunda esposa, Juliana.

  6. Cristián de Hesse-Wanfried-Rheinfels. [ editar datos en Wikidata] Carlos de Hesse-Wanfried ( Castillo de Rheinfels, 19 de julio de 1649 - Schwalbach, 3 de marzo de 1711) fue un landgrave de Hesse-Wanfried. Era el segundo hijo del landgrave Ernesto de Hesse-Rheinfels y María Leonor de Solms-Lich.

  7. Muerte. A la edad de diecinueve años, Ana Cristina, escasamente un año después de su ceremonia nupcial, falleció tras el parto. Habiendo muerto antes de la ascensión al trono de su marido, no se convirtió en reina de Cerdeña. Fue enterrada en la catedral de San Juan Bautista de Turín y en 1786 fue trasladada a la Basílica de Superga .